DIVISIÓN CON DECIMALES
LA MULTIPLICACIÓN CON DECIMALES
LAS UNIDADES DE MASA
LAS EQUIVALENCIAS QUE MÁS UTILIZAMOS
Comenzamos conociendo las unidades de masa.
Y la más importante, EL GRAMO.
Prueba a hacer los ejercicios que hemos practicado en clase para repasar.
DIVISIÓN
PRACTICA CON LAS SIGUIENTES DIVISIONES.
9.660 : 3 =
8.545 : 5 =
Puedes ganar 1 punto en ClassDojo
MULTIPLICACIÓN POR 2 CIFRAS
EJEMPLO DE PRODUCTO EXTENDIDO
EJEMPLO DE PRODUCTO RÁPIDO
PRODUCTO EXTENDIDO
EL PRIMER PASO A LA MULTIPLICACIÓN POR 2 CIFRAS.
Un ejemplo de cómo resolvemos multiplicaciones por 2 cifras.
PRODUCTO RÁPIDO
Para los que os atrevéis a hacerlo directamente podéis usar el método del PRODUCTO RÁPIDO.
Acuérdate de los resultados.
Guárdalos en tu cabeza.
Suma los resultados y escríbelo en la rejilla.
Si todavía no te atreves a hacerlo directamente puedes ayudarte con una pequeña "chuletilla".
Escribe los resultados en pequeñito.
Súmalos y escribe el resutado en la rejilla.
OPERACIONES CON NÚMEROS DE 5 CIFRAS
OPERACIONES COMBINADAS: DOBLE SUMA Y DOBLE RESTA
Como les decimos a los peques, cada uno puede seguir el camino con el que se sienta más cómodo, llegando todos a la misma solución.
REPARTO IGUALATORIO
Podéis practicar con este problema.
Los niños del colegio Averroes van a hacer una guerra de agua. A los niños de 2º les darán 367 globos de agua y a los de 3º 125 globos de agua. Averigua cuántos globos les tienen que dar los de 2º a los de 3º para que estén en igualdad de condiciones.
LA DIVISIÓN
Aquí tenéis un ejemplo facilito para empezar.
¡QUÉ FÁCIL PROFE!
1º) Coloco el 864 que voy a dividir en cifras más sencillas.
2º) Lo divido entre 2, como dice la división del ejemplo.
3º) DESPACITO sumo los resultados hasta llegar al resultado final.
ESTA YA ES UN POCO MÁS COMPLICADA
Si seguís los pasos que os hemos puesto en la explicación veréis cómo es muy fácil dividir.
Pero cuidado, cuando no puedo o no sé dividir un número tengo que buscar un PLAN B.
Y recuerda, la suma del resultado final hazla DESPACITO...
Primer trimestre
TEMA 1
SUMA UTILIZANDO EL REDONDEO
Os subimos una serie de sumar de rejillas con unidades de millar para que practiquen este fin de semana.
TIPOS DE RESTAS
Por aquí os dejamos un ejemplo de resta por COMPARACIÓN
En este caso los tipos de restas son la ESCALERA ASCENDENTE Y DESCENDENTE.
TEMA 2
MULTIPLICO CON LOS DEDOS
Aprendemos el truco para multiplicar el 6, 7, 8 y 9 con los dedos.
LAS TABLAS EXTENDIDAS
Aquí podemos ver un ejemplo de cómo se resuelven las multiplicaciones cuando hay ceros finales.
HACEMOS DOBLES CON EL MÉTODO ABN
HACEMOS LA MITAD CON EL MÉTODO ABN
TEMA 3
Lo último que trabajamos era el doble de un número con el método ABN. Vamos a dar un pasito más y practicaremos EL TRIPLE Y EL CUÁDRUPLE.
Este vídeo explica de manera muy sencilla qué es el DOBLE, el TRIPLE y el CUÁDRUPLE. Vosotros podéis practicarlo con números más grandes. como en el ejemplo.
UNIDADES DE LONGITUD.
¿Cuáles son las formas complejas e incomplejas?
¿Cómo pasar de manera compleja a incompleja y viceversa?