LENGUA
LENGUA
Esta semana, en expresión escrita estamos trabajando el cartel.
Proponemos que realicéis la siguiente ficha para practicar.
¡Vamos hombre
En ortografía, estamos trabajando el uso de los dos puntos.
Os proponemos realizar la siguiente ficha de repaso. ¿Estáis preparados?
Para repasar los verbos, podéis realizar las siguientes actividades.
¡Adelante!
En Lengua estamos estudiando los pronombres personales.
Para repasar proponemos que realicéis la ficha:
Para repasar adjetivos proponemos ver los siguientes vídeos:
www.youtube.com/watch?v=qk1YBn5OTcE (Animales).
www.youtube.com/watch?v=SuKZ7Jpi2TQ (Personas).
www.youtube.com/watch?v=-ciGpHgusfo (Lugares).
Además, si hacéis clic en la imagen, tenéis unas actividades para repasar. Podéis imprimr la ficha o copiar las respuestas en el cuaderno.
¡Adelante!
Para repasar los signos de interrogación, tenéis el siguiente vídeo:
Para repasar los signos de exclamación, tenéis el siguiente vídeo:
En Lengua, estamos trabajando los usos de la coma (,)
En el siguiente vídeo podréis repasarlos y ver algunos ejemplos.
¡Adelante!
Para seguir practicando expresión escrita, os dejamos la imagen de una clínica veterinaria.
Podéis describir la sala de espera, personas y animales que se ven, así como cualquier cosa que llame vuestra atención o que consideréis importante.
¡A escribir!
Para practicar expresión escrita, proponemos que hagáis una descripción de la escena. Podéis imprimir la ficha o describirla directamente en papel.
Mínimo 100 palabras.
¡Ánimo!
En Lengua, estamos trabajando los determinantes posesivos.
Recordamos: los determinantes son palabras que acompañan a los sustantivos. Ejemplo: Tu libro / Vuestras casas / Mis bolígrafos.
Los determinantes tienen que concordar en género y número con el sustantivo al que acompañan.
Ejemplo: Mis amigas (amigas es un sustantivo femenino, plural), el determinante que lo acompaña: Mis (también: femenino y plural).
Los determinantes posesivos, indican posesión.
Mis libros
Tus lápices
Vuestros coches
Tenéis que estudiar la tabla para reconocerlos con facilidad y poder analizarlos según su género (masculino/femenino) y número (singular/plural).
¡Adelante!
Proponemos una ficha (se puede imprimir o escribir las frases de la ficha en una hoja de papel o en el cuaderno de Lengua).
Leed con atención y seleccionar el determinante posesivo que corresponde a cada frase.
¡Adelante!
Para practicar los determinantes posesivos, proponemos realizar las siguientes actividades.
www.liveworksheets.com/es/w/es/lengua-castellana/7560826#google_vignette
Para repasar el uso de ha y a, proponemos realizar las siguientes fichas:
www.liveworksheets.com/es/w/es/lengua-castellana/164670
https://www.liveworksheets.com/es/w/es/lengua-castellana/147149
¡A por ello!
Libro: Los padres de mis amigos
Autor: Daniel Monedero
Editorial: Edelvives
Ya hemos comenzado a leer el libro de lectura grupal del 3º trimestre.
www.youtube.com/watch?v=9JBDGNwfSYU
El siguiente vídeo os ayudará a repasar los determinantes artículos y demostrativos.
¡Adelante!
Para repasar los artículos y demostrativos podéis practicar realizando la ficha, se puede imprimir o copiar las frases en un cuaderno/hoja.
¡Adelante!
Ficha imprimible para practicar palabras acabadas en -illo/ -illa
Haz clic en los siguientes enlaces y realiza actividades para practicar palabras que acaban en -illo e -illa.
https://www.liveworksheets.com/es/w/es/lengua-castellana/897412
www.liveworksheets.com/es/w/es/lengua-castellana/2220695
ELEMENTOS DE LA NOTICIA
Para repasar algunos de las partes que tiene la noticia escrita os proponemos la siguiente actividad interactiva:
www.liveworksheets.com/es/w/es/lengua-materna-espanol/2293955
Para seguir practicando expresión escrita proponemos escribir un diario: contar cosas de vuestro día a día, anécdotas, curiosidades,...
Además, podéis añadir algún dibujo o imagen para completarlo.
Esta semana en clase, hemos trabajado las descripciones de animales.
Para practicar descripciones os proponemos algunas fichas que podéis imprimir o realizar en formato libre completando los diferentes apartados.
Para acceder a las fichas haz clic en la imagen.
Entre las indicaciones dadas, destacamos:
Indicar el tipo de animal al que vas a describir (ave, mamífero, reptil,...).
Escribir sus características físicas (patas, escamas, pico,...).
Añadir también su alimentación (herbívoro, carnívoro u omnívoro, así como ejemplos de alimentos), y el hábitat o lugar en el que vivan.
Además, para realizar la descripción más completa, puedes anotar algunos datos curiosos o llamativos, así completarás las descripciones.
¡Tú puedes!
En clase nos estamos leyendo "El monstruo y la bibliotecaria.
¿Un monstruo en Albacete?
Esta es la historia de un monstruo monstruoso normal y corriente que vive en Albacete pues le encantan sus inviernos fríos. Si no fuese por el calor del verano..., ni siquiera pensaría en la Antártida. Un día, muy caluroso, buscando un sitio fresquito, llegó a un lugar que le cambió la vida.
El libro está teniendo mucho éxito entre nuestros lectores de 3º.
En el siguiente vídeo podéis repasar los sustantivos y sus clases.
¡Adelante!
Lee con atención y contesta a las preguntas sobre el texto.
www.liveworksheets.com/es/w/es/lengua-castellana/253830
En Lengua, estamos trabajando sujeto y predicado.
El siguiente vídeo os ayudará a repasar los contenidos que vamos a trabajar esta semana en clase.
Para repasar el ANUNCIO, os proponemos realizar la siguiente actividad:
wordwall.net/es/resource/14991084/el-anuncio
Leed bien las preguntas y respuestas.
¡Adelante!
Pincha en la imagen para realizar un memory con vocabulario de Halloween: pócimas, brujas, calabazas, murciélagos,...
¡Estupendo!
Pinchad en las imágenes para realizar actividades con sonido G suave.
¡Vamos terceros!
En la ficha de abajo, podéis repasar las diferentes lenguas que se hablan en España.
¡A por ello!
Vinculándolo con el proyecto VIAJES tenemos un abecedario muy especial, en cada letra hay un país o ciudad europea.
El proyecto VIAJES dará mucho juego para aprender sobre diferentes lugares y ampliar vocabulario.