¡COMIENZA EL CURSO EN PTVAL!
Hemos comenzado el curso con energía en el Programa de Transición a la Vida Adulta y Laboral con la presentación de nuestros alumnos y alumnas, elección de cargos de la miniempresa Serendipity, realización de una visita cultural a los principales monumentos arquitectónicos relacionados con las Cortes de 1810 y al pabellón de Arquitectura Urbana de la Plaza del Rey, recolección de las aceitunas del huerto para después endulzarlas y aliñarlas y con muchas otras actividades que poco a poco harán de nuestro alumnado hombres y mujeres de provecho.
OTOÑO EN CICLO I
El ciclo 1 ha desarrollado el tema del otoño con un enfoque sensorial. A través de la experimentación con elementos naturales como el viento, la lluvia y la tierra, y la utilización de recursos como mesas de luz y colores otoñales, los niños y niñas han podido explorar y comprender de manera lúdica las características de esta estación. La actividad ha resultado altamente motivadora y enriquecedora para todo el alumnado.”
¡EL CIRCO HA LLEGADO AL CICLO 1!
Este año, los más pequeños están explorando el fascinante mundo del circo a traves de una situacion de aprendizaje que durará todo el curso escolar. Con actividades divertidas y creativas, tanto en casa como en el colegio, los niños están aprendiendo sobre los diferentes personajes, sus habilidades y el ambiente mágico del circo. ¡Incluso las madres del alumnado han decorado las puertas de su clase con motivos circenses!
A través del juego y la expresión corporal, los niños desarrollan habilidades sociales, emocionales y motoras mientras se divierten. ¡El circo es la excusa perfecta para aprender jugando!
¡MATEMATICAS CICLO 3!
En nuestro centro educativo, nos adaptamos a las caracteristicas individuales de cada uno/a de nuestros/as alumnos/as. Así trabajamos las matemáticas en un mismo aula, en este caso en Ciclo 3, algunas con mucho-poco, otros reconociendo números, otras con conteo...y así hasta identificar números mas altos, cada uno/a usando el recurso que más se ajusta a su necesidad. En la diversidad está la riqueza de nuestro cole.
#centrodeeducacionespecial #matematicas #numeros #aprender.
DIA DE ANDALUCIA DEL CICLO 3
Las aulas de ciclo 3 A y Tránsito, ha anticipado el Dia de Andalucía realizando un taller de cocina para la elaboración de una de las recetas mas populare de nuestra tierra, como es el gazpacho andalúz.
Para ello han hecho un trabajo de investigación de los productos mas caracteristicos de andalucia, eligiendo asi los ingredientes necesarios para dicha receta.
Aprovechando que dentro de aprendemos, concretamente en matemáticas, estan trabajando el sistema monetario, han salido a hacer la compra de dichos productos, para posteriormente elaborar la receta y poder degustarla.
Esta actividad ha sido muy enriquecedora y divertida porque ha permitido al alumnado acceder al uso de pequeños electrodomésticos llegándolo a adaptar a las necesidades de cada uno, además de la manipulación de alimentos, utensilios...etc.
#diadeandalucia #centrodeeducacionespecial #recetasaludable.
MURAL DEL MEDIO AMBIENTE CICLO 2
En el ciclo 2 hemos terminado nuestro mural Cambiemos el Medio Ambiente, para ello hemos utilizado distintas técnicas y reutilizado distintos materiales.
Aprovechamos la unidad de Las Artes para hacer grupos heterogéneos donde el alumnado se ayudan unos a otros y se complementan, así como cada grupo se encarga de una parte del mural.
JUEGOS TRADICIONALES EN CICLO 2
En nuestro ciclo seguimos inmersos en la SDA Juegos Tradicionales y en esta ocasión hemos podido contar con algunas madres para que nos enseñaran a qué jugaban cuando tenían nuestra edad.
Las mamás de Oliva, de Leandro y de Nakeisha nos explicaron cómo se juega a la comba, a las palmitas y al pañuelito, y luego disfrutamos todos juntos, nos encantó y lo pasamos genial.
Desde aquí agradecemos la implicación de las familias para poder llevar a cabo esta actividad.
SABORES DE ANDALUCIA
Las aulas de ciclo 3 A y Tránsito, ha anticipado el Dia de Andalucía realizando un taller de cocina para la elaboración de una de las recetas mas populares de nuestra tierra, como es el gazpacho andaluz.
Para ello han hecho un trabajo de investigación de los productos mas característicos de Andalucía, eligiendo así los ingredientes necesarios para dicha receta.
Aprovechando que dentro de aprendemos, concretamente en matemáticas, están trabajando el sistema monetario, han salido a hacer la compra de dichos productos, para posteriormente elaborar la receta y poder degustarla.
Esta actividad ha sido muy enriquecedora y divertida porque ha permitido al alumnado acceder al uso de pequeños electrodomésticos llegándolo a adaptar a las necesidades de cada uno, además de la manipulación de alimentos, utensilios...etc.
#diadeandalucia #centrodeeducacionespecial #recetasaludable.
SENTIMOS ANDALUCIA
En ciclo III B y C conocemos las provincias andaluzas a través de los sentidos.
Es una experiencia educativa única que permite a nuestros chicos y chicas adentrarse en la rica diversidad de esta región.
Andalucía, conocida por su cultura, historia y paisajes impresionantes, ofrece una infinidad de estímulos que van más allá de lo visual. Al explorarla con los sentidos, nuestros alumnos y alumnas no solo podrán apreciar algunos de sus monumentos, q visualizaremos en nuestra PDI, sino también disfrutar de los aromas de sus calles y sus huertas, la textura de sus artesanías y los sonidos de su música y tradiciones.
Este enfoque sensorial fomenta una comprensión más profunda de la identidad andaluza y ofrece una manera divertida y dinámica de aprender sobre su patrimonio.
@programa_cima
@upacesanfdo
#centrosespecificos
#ciclo3
#centrodeeducacionespecial
#patrimonio
CICLO III TRÁNSITO CREACIÓN CUENTO DE LAS EMOCIONES
Dentro del programa CIMA, en el ámbito de educomunicación, ciclo III Tránsito está llevando a cabo un proyecto de su situación de aprendizaje en el que se busca fomentar la creatividad, la expresión emocional y el trabajo colaborativo entre el alumnado.
A través de la narrativa transmedia, dicho alumnado no solo está escribiendo el cuento, sino que también está explorando diferentes formatos para contar su historia, como ilustraciones, audios y representaciones teatrales. La idea es que el cuento de las emociones no solo sea leído, sino también experimentado de diversas maneras, permitiendo que cada uno exprese sus sentimientos y comprenda los de los demás, destacado la importancia de fortalecer la educación emocional en el aula. Trabajar las emociones a través de la narrativa permite que desarrollen empatía, autoconocimiento y habilidades comunicativas de una manera significativa y lúdica.
Con este tipo de iniciativas, el Centro Educativo reafirma su compromiso con metodologías innovadoras que integran la comunicación, la creatividad y la educación, permitiendo que el alumnado utilice herramientas fundamentales para su desarrollo personal.
STEAM
Este curso hemos empezado un nuevo proyecto llamado "CreaBot", que consiste en crear robots caseros y sencillos de hacer.
Con este proyecto, además de aprender nuevo vocabulario, así como el mecanismo básico de los robots, trabajamos de forma transversal aspectos como el conteo, los números, colores, formas, el reciclado... Aportando cada alumno/a sus conocimientos y destrezas para entre todos crear nuestro primer robot.
#robotica #steam #creabot #innovacioneducativa #educacionespecial
DIA DEL LIBRO SOLIDARIO
Para celebrar el Día del Libro el centro ha colaborado con Save the Children realizando actividades solidarias de lectura. El alumnado de PTVAL ha compartido con sus compañer@s fragmentos de sus libros favoritos, algunos de ellos, acompañados de sus familiares y en Ciclo 2, además, han realizado un marcapáginas solidario. ¡ Qué forma más bonita de disfrutar de la lectura a la vez que ayudamos a los demás!
¡PREMIOS SERENDIPITY Y LA HORA PLANETA!
El pasado lunes, el alumnado de la miniempresa Serendipity entregó los premios a las fotos más originales realizadas por las familias de nuestro centro educativo durante la Hora Planeta, iniciativa de WWF contra el cambio climático. Consistían en dos bolsas de tela de diseño propio.
¡Enhorabuena a Alicia y Celia!
SEMANA DE LAS ARTES
A lo largo de esta semana, PTVAL ha estado inmerso en la “Semana de las artes plásticas”.
Y qué suerte la nuestra, que hemos podido contar con familias de nuestro alumnado: Ana, mamá de Hugo, que nos deleitó con su simpatía y nos enseñó sus pinturas llenas de detalles con significado importante a nivel personal.
Y también hemos contado con Pepe, papá de Sara, que nos ha enseñado a dibujar y a plasmar en un papel parte de una vida de trabajo y esfuerzo.
Gracias a ambos por compartir estos momentos con el alumnado.
También hemos trabajado otras actividades relacionadas con las artes plásticas, como la técnica de “marmolado”, en la que Macarena nos ha enseñado a usar pinturas al óleo para crear dibujos abstractos y llenos de color.
Gracias a tod@s por esta semana llena de color y creatividad y sobre todo… de ARTE.
¡PTVAL SE LLENA DE COLOR!
La semana pasada PTVAL pudo realizar su deseada visita a la Comisaría de la Policía Nacional de San Fernando. Siguiendo con las actividades que llevamos a cabo en paralelo con su Plan Director, pudimos trabajar cómo poner una denuncia, cómo trabaja la Policía Científica, visitamos muchas de sus dependencias, nos vestimos de uniforme e incluso ¡pudimos subir a uno de sus coches patrulla!
¡Muchas gracias a Santi y a sus compañeros del Cuerpo de la Policía Nacional!
EDUCACIÓN FINANCIERA
Dentro del Programa CIMA en el Ámbito de Innovación Social y Educativa para el desarrollo, en la Línea de “Emprendimiento educativo”, un grupo de alumnos y alumnas de PTVAL ha participado en unos talleres sobre Educación financiera gracias a voluntariado de la Fundación CaixaBank.
En dichos talleres Domingo, voluntario de esta entidad, nos ha dado orientaciones para hacer una buena gestión de nuestro dinero, iniciarlos en el uso responsable del manejo de éste y cómo podemos realizar, a nivel muy básico, tanto la compra como la venta de productos. Estos últimos contenidos nos han beneficiado, para poder ponerlos en práctica en nuestra mini empresa “Serendipity”.
Muchas gracias a Domingo y a la Fundación CaixaBank.
Te “debemos” una. 😉
EDUCACION PARA LA CIRCULARIDAD
En la línea de actuación "Educación para la Circularidad" del programa CIMA de la Junta de Andalucía, nuestro alumnado aprende labores domésticas como la separación de los residuos y su posterior traslado a los correspondientes contenedores. También, en colaboración con el Ayuntamiento de San Fernando, en su Programa Anual de Educación Ambiental, realizamos una visita guiada al punto limpio de Campo Soto y realizamos experimentos para observar cómo actúa la contaminación por residuos tóxicos sobre nuestros acuíferos.
#CIMA
#reducereutilizarecicla
#ayuntamientodesanfernando
YA TENEMOS EL HUERTO 100 X 100
El alumnado de PTVAL ya tiene preparado su huerto después de arduas labores como desbrozado, abonado y plantado de los plantones junto con la programación del riego. Todo ello dentro del marco del programa CIMA de la Junta de Andalucía, en el ámbito de Aldea, y en la línea de actuación Huertos Escolares. Además, contamos con el gran apoyo logístico de materiales, herramientas y formación que nos proporciona el programa Huertos Educativos de la Diputación de Cádiz.
¡Muchas gracias a tod@s!
#huertosescolares
#diputaciondecadiz
#CIMA
DEPORTE AL AIRE LIBRE
Dentro del Ámbito de Promoción de Hábitos de Vida Saludable del programa CIMA, en su línea Actividad Física y Deporte, la etapa de PTVAL realiza salidas a parques de San Fernando para realizar actividades deportivas y así...¡PONERNOS EN FORMA! #deporte
SAN VALENTIN PRECAMPAÑA
¿HUELES A FRESAS CON NATA? ¡ESO ES PORQUE SE ACERCA EL AMOR...!
Y con él, el alumnado de la miniempresa Serendipity empieza a tomar nota de los pedidos ;)
DIA DE ANDALUCIA
El alumnado de PTVAL ha preparado para el centro un museo sobre cada una de las provincias de nuestra tierra. En él hemos podido saborear, oler, tocar, ver y escuchar lo más típico de Andalucía.
¡Todo un placer para los sentidos!
#somosloquecomemos
#patrimonio
VISITA DEL ALUMNADO DE PTVAL A UNA SALINA
El pasado viernes, 21 de febrero, el alumnado de PTVAL realizó una visita al Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana (Salina Santa María de Jesús), financiada, en parte, por la Diputación de Cádiz.
Una vez allí, realizó un taller de artes de pesca en los esteros, donde pudimos observar en vivo y en directo como extraían camarones, quisquillas, lubinas, lenguados, lisas, etc. Posteriormente nos explicaron el funcionamiento de la salina con unas maquetas, y pudimos preparar en unas bolsitas de sal para llevárnoslas a casa.
Por último, hicimos un pequeño herbario con las especies más características de este entorno: el salado, la salicornia, el almajo dulce y la lechuga de mar.
¡Muchas gracias por todo!
¡Hemos aprendido muchísimo y hemos pasado una mañana estupenda!
#cambioclimatico #somosloquecomemos
#patrimonio
¡TOD@S CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO!
El 22 de marzo se celebró el Día Mundial del Agua, y la ONU lo relacionó con el derretimiento de los glaciares debido al cambio climático. El alumnado de PTVAL estuvo trabajando la temática mediante la elaboración de un cartel sobre los efectos de este problema ambiental sobre San Fernando y cómo podemos frenarlo. El cartel esta colgado en uno de los pasillos para que todo el personal del centro tome conciencia sobre ello y… ¡podamos frenarlo!
Pon tu granito de arena.
¡Gracias!
#cambioclimatico
PTVAL Y MARKETING EN KIABI
La alumnas de PTVAL dentro del Módulo de Comercio y Marketing siguen formándose. Y en esta ocasión, Kiabi nos ha dado la oportunidad de conocer sus instalaciones y política de trabajo. Gracias al personal, en especial a Adela por tu trato amable y entregado.
Esperamos volver pronto!!!👗👚 👖
ELECTRÓNICA EN PTVAL
El alumnado de PTVAL comienza su andadura en la robótica realizando prácticas con circuitos básicos de electrónica, que es uno de los tres pilares fundamentales de esta materia junto con la mecánica y la programación.
#roboticaeducativa
FLAMENCO EN PTVAL
¡Hablemos de flamenco!
Dentro del Programa CIMA, concretamente en el ámbito de "Educomunicación", esta semana no solo hemos vivido el flamenco en cuanto a música, cante y baile, sino que también lo hemos transmitido y trabajado en las distintas aulas a través de recursos digitales realizando actividades de búsqueda de información, Genially, fichas interactivas, cuentos …
¿Otra forma de disfrutar del flamenco? El alumnado también ha podido debatir e investigar sobre este arte hablando de sus artistas favoritos, haciendo críticas, exponiendo sus gustos y aficiones y demostrando sus conocimientos acerca del flamenco.
Aprender un arte tan arraigado en nuestra tierra, hace que conozcamos, a través de la narrativa y la comunicación, otro modo de sentir el flamenco.
"El flamenco no tiene más que una escuela: transmitir o no transmitir" Camarón de la Isla.
HALLOWEN
¡Estrenamos nueva pantalla digital!
Durante la semana de Halloween, el alumnado de PTVAL estrenó la nueva pantalla digital otorgada gracias a la Fundación GMP, a través del Proyecto “Pantallas Interactivas: una ventana abierta a un mundo de posibilidades” dentro del marco del programa ASPACEnet, de la Confederación ASPACE. En esos días se visualizó la película "Maléfica", se realizaron fichas interactivas de Genially creadas por nuestro profesorado y se llevaron a cabo algunos Kahoot sobre la temática.
MEJOR TRAYECTORIA ACADÉMICA
El pasado jueves 28 de noviembre, tuvo luegar la entrega de premios a la mejor trayectoria académica, concedido por el Ayuntamiento de San Fernando, al alumnado cuya trayectoria escolar haya sido excelente el finalizar el curso 23/24, siendo concedido en nuestro centro educativo a nuestro querido Juan Manuel Estrada Macias.
ENHORABUENA!! A ti y tu familia.
@upacesanfdo @educaand @ayuntamientosanfernando
VIOLENCIA DE LA MUJER
Esta semana en el cole hemos dedicado tiempo a reflexionar sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. A través de actividades educativas y dinámicas de grupo, hemos trabajado para concienciar sobre la importancia de erradicar la violencia de género. Como producto final, hemos creado un mural en el que plasmamos nuestros pensamientos, ideas y el mensaje de que la igualdad y el respeto son fundamentales para construir un mundo más justo. 💜 #noalaviolencia #25noviembrediainternacionalcontralaviolenciadegenero #igualdadyconvivencia
EN EL AULA DE AL
👀✨ Miro la pantalla… y algo mágico sucede.
Las luces de Light Box se encienden
🖐️ Mi amigo prefiere tocar la pantalla con sus manos. Él pulsa los botones también y juega, aprende y se expresa. Cada uno a su manera, en nuestras sesiones de Audición y Lenguaje.
🎶💡 Aquí, cada luz nos guía, cada sonido nos motiva y cada intento es un logro. Porque en nuestro centro educativo, todos tenemos una voz y una forma única de hacernos entender.
#YoAprendoConLightbox #ComunicaciónParaTodos #AudiciónYLenguaje #EducaciónEspecial
DIA DE LA MUSICA
Queremos compartir con vosotros algunas de las actividades propuestas desde el ámbito de arte, cultura y creatividad del programa CIMA que se ha llevado a cabo a través de la linea música y danza de nuestro cole, para celebrar el día de la música, teniendo como objetivo fomentar el amor por la música y su importancia en nuestras vidas.#músicaydanza
JUEGOS DE MESA EN CICLO 2
Continuamos trabajando la SDA del Juegos, y este viernes hemos realizado actividades de juegos de mesa.
Ha sido una jornada muy divertida.
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
En ciclo III B, trabajamos las propiedades de los materiales desde la sensorialidad. Mediante paneles sensoriales realizados con objetos cotidianos y señalizados con pictogramas, el alumnado puede sentir dichas propiedades: duro, blando, suave, rugoso, áspero y flexible.
Estás propiedades, también las trabajamos mediante fichas personalizadas para nuestros alumnado, visionado de videos explicativos, y sesiones manipulativas de diferentes elementos con estas propiedades.
LOS SENTIDOS
En ciclo III trabajamos actividades de forma trasversal, experimentamos con las texturas en sesiones de manipulación. Desde la estimulación sensorial manipulativa, podemos hacer sentir a nuestro alumnado distintas sensaciones.
a las que, posteriormente, podremos atribuir algunas emociones. El alumnado, no sólo aprende, sino que es una forma muy lúdica de afianzar conceptos.
TRANSPERIÓDICO
El alumnado de ciclo III Transitó comienza con un nuevo proyecto innovador dentro de su periódico escolar. Dentro de este nuevo espacio siguen siendo los protagonistas del mismo, utilizando herramientas de Tecnología de la Información y Comunicación como Podcast radio escolar la cual consiste en la grabación de un informativo con noticias, entrevistas, músicas y secciones de máximo interés.
Nuestra primer programa lo han dedicado a presentarse como podéis ver en el siguiente enlace https://go.ivoox.com/sq/2496651
TRES EN RAYA CICLO III
Ciclo III Tránsito ha terminado de trabajar matemáticas estrenando una divertida herramienta educativa “ Tres en raya”, donde cada equipo consigue formar una línea de tres de su color pudiendo ser horizontal, vertical o diagonal. Los jugadores de los dos equipos no tardan en contar y descubrir al hacer el recuento que el juego finaliza en empate.
SALA DE JUEGOS
Ciclo 3 A y Tránsito estrenan los nuevos aparatos de la sala de juegos
Hemos creado musica moviendo las manos entre rayos infrarrojos, mezclando diferentes melodias hasta la creacion de su propia pieza musical.
También hemos usado mandos adaptados para poder jugar a juegos en el ordenador, así como poder jugar con la consola Xbox.
Con este tipo de actividades, conseguimos:
-Desarrollar la creatividad
-Mejorar la capacidad atencional y memorística
-Fomentar el trabajo en equipo
-Resolucion de problemas
-Desarrollan la capacidad de elección
#centrodeeducacionespecial #aprendejugando #xbox #juegosadaptados
DEPORTE EN EL AULA CICLO 3
Desde el ámbito de conocimiento Promoción de Hábitos de Vida Saludable, dentro del programa CIMA, trabajamos la linea de actuación Actividad Física y Deporte.En ciclo III B y C, los viernes, trabajamos actividades predeportivas y concienciación de nuestro cuerpo de manera transversal.
Mientras un grupo realiza juegos con bolos adaptados, el otro grupo, realiza ejercicios en colchoneta y estimulación vibratoria con el objetivo de reconocer y ser capaz de concienciarlos sobre su propio cuerpo.
#deporte #habitosaludables #centrosespecificos #programa_cima
DIA DEL DEPORTE
El alumno de ciclo 2, ciclo 3 tránsito y ptval asistieron a unas jornadas de baloncesto para celebrar el Día del Deporte en el Pabellón Municipal del Parque, gracias al CBSFDO por acogernos y darnos la oportunidad de conocer a algunos técnicos y jugadores del club.
SCAPE ROOM FUNDACIÓN MAPFRE
La semana pasada realizamos en nuestro centro un scape room sobre ODS, nos lo pasamos genial mientras nuestro alumnado aprendía. Gracias a la @fmapfre
CELEBRACIÓN CARNAVAL
En nuestro centro educativo celebramos el Carnaval
PERROS POLICIAS EN EL COLE
Este miércoles 1 de febrero, dentro del programa educativo “Hábitos de vida saludable”, el centro educativo junto a la RGA, ha contado con la visita de la unidad canina de la Policía Nacional para hacernos una exhibición sobre el trabajo que estos animales desempeñan.
Los perros han saludado tanto al alumnado como a los usuarios/as de la RGA, también han podido darles de comer y acariciarlos.
Ha sido una jornada en la que todos y todas han disfrutado mucho.
JUGAMOS AL FUTBOL
La asociación de vecinos de la calle San Quintín, nos ha cedido a la etapa de PTVAL el campo de fútbol perteneciente a esta asociación, para que nuestro alumnado pueda aprender en un campo de verdad, cómo jugar a este deporte.
Muchas gracias a la Asociación por facilitarnos el acceso de nuestro alumnado al deporte.
DIA DEL MUSEO
Esta semana en PTVAL, aprovechando que el día 18 de mayo es el Día de los Museos, estamos trabajando esta temática en clase. Para ello hemos invitado Ana Rey, artista gaditana, que nos ha enseñado parte de su arte: dibujos, pinturas, esculturas... Nos ha enseñado cómo hace todo esto, ha resuelto todas las dudas que les ha surgido a nuestro alumnado, y lo ha hecho con mucho cariño y profesionalidad. Muchas gracias Ana.
En agradecimiento, nuestro alumnado ha querido hacerle entrega de una Serendipity Box de la miniempresa que lleva la etapa.
Para finalizar la actividad, el propio alumnado ha querido crear sus propias esculturas con arcilla, poniéndonos en la piel de los artistas, creando sus propias obras
Os recomendamos que sigáis a Ana Rey en sus redes sociales para poder ver todo su trabajo.
VISITA DULCE EVA
¡Un Día del Trabajo muy dulce! 👩🍳
Esta semana, con motivo del Día del trabajo, nos ha visitado la pastelera Eva de “Dulcemente Eva”, para hablarnos de su trabajo y a la vez su pasión, la repostería.
Nos ha explicado detalles de su trabajo, por qué lo eligió y lo feliz que le hace.
Gracias por hacernos pasar una jornada tan dulce 🧁 🍰🍡
¡EN CONTINUA FORMACIÓN! 📝 💪🏻
Las alumnas de PTVAL que trabajan dentro del Módulo de “Comercio y Marketing”, han asistido a un Taller sobre “Habilidades blandas para el empleo” impartido por la organización Feproami.
ACTIVIDAD SENSORIAL
Actividad sensorial de la situación de aprendizaje “La caja de los sentidos” donde se exploran el sentido del gusto y del olfato. Durante la actividad, se experimentaron una variedad de sensaciones al probar diferentes sabores al igual que al oler diferentes especias donde algunos mostraban agrado a olores como la canela o el cacao y desagrado ante olores fuertes como el curry o la pimienta.
Fomentar la percepción sensorial en los pequeños favorece que los niños/as tomen conciencia de sus sentidos que les ayudan a conocer y explorar el mundo que les rodea.
#centrosespecificos#aulainfantil
CUENTO COPITO DE NIEVE
El invierno de copito”, un cuento donde los más pequeños han trabajado mediante la experimentación y la estimulación sensorial. A través de esta pequeña historia, los niños/as han podido explorar los cambios de temperatura, asociando el frío con los cubitos de hielo y el calor con el chocolate caliente, lo que les permite comprender sensaciones térmicas de forma vivencial. Además, hemos trabajado aspectos como el tamaño, comparando diferentes “bolas de nieve”, la ropa de invierno y el color blanco. Una actividad lúdica e inmersiva que favorece la comprensión del entorno.
#aulainfantil#centrosespecificos
DIA DE LOS ENAMORADOS
Trabajando una celebración como el dia de los enamorados mediante una actividad adaptada a la edad y necesidades de los más pequeños del cole ¡¡Un corazón rojo con plastilina caliente y muchos besos y abrazos!!!
#aulainfantil#centrosespecificos
EL INVIERNO
¡En el aula de infantil le damos la bienvenida al invierno! Trabajando sensorialmente a través de experiencias que simulan los cambios propios de esta estación como el frío, texturas, colores, sonidos, etc.
#aulainfantil#centrosespecificos
YOGA INFANTIL
Está demostrado que el yoga ayuda al crecimiento integral del ser humano. Su efecto es a nivel físico, flexibiliza el cuerpo, alarga y fortalece músculos, mejora la coordinación y el equilibrio.
A nivel mental, calma y da claridad, disminuye la tensión y aumenta la atención, la imaginación y la creatividad.
A nivel emocional estimula la confianza, la autoestima, sentirse a gusto con su cuerpo, mejorando la tolerancia para si y su entorno ¡¡Los alumnos/as de Infantil disfrutan mucho en todas las sesiones!!
#aulainfantil#centrosespecificos
CUENTO "OS AMO TAL COMO SOIS"
Hoy los chic@s de Ciclo III Tránsito han presentado el cuento “A TI Y TODAS TUS EMOCIONES “ basado en la película de INSIDE. Ha sido un proyecto lleno de creatividad, esfuerzo y entusiasmo.
#lengua
#emociones
#cuentosvivenciados
#cuentoinside
#centroespecifico
#programaCima
@ceeupacesanfernando
REALIDAD VIRTUAL
Volvemos a usar la realidad virtual para desarrollar el aprendizaje del alumnado de ciclo 3 A, en este caso, para trabajar los medios de transporte, vivenciando cómo sería viajar en una nave espacial, una lancha y en un submarino con las gafas de realidad virtual.
#centrodeeducacionespecial #realidadvirtual #mediosdetransporte
¡NOS VAMOS DE EXCURSIÓN!
El alumnado de PTVAL realizó su viaje de fin de curso.
Este año han tenido la oportunidad de disfrutar de un día estupendo en Isla Mágica y conocer las instalaciones de Canal Sur.
¡Qué bien lo hemos pasado! 🎡
¡EN CONTINUA FORMACIÓN!
Las alumnas de PTVAL que trabajan dentro del Módulo de “Comercio y Marketing”, han asistido a un Taller sobre “Habilidades blandas para el empleo” impartido por la organización Feproami. 📝 💪🏻
INAUGURACIÓN SALA MULTISENSORIAL
El pasado martes inauguramos en nuestro centro educativo la nueva sala multisensorial Concha Baras. La adquisición de dicha sala ha sido gracias a las Zambombas Solidarias que organizó Concha Baras durante dos años consecutivos con la colaboración de Fundación CaixaBank y Diputación de Cádiz.
Al acto acudió Niña Pastori como madrina de la Zambomba y la propia Concha Baras además de, la Alcaldesa Patricia Cavada, representantes de Diputación y de la Caixa de Vistahermosa y San Fernando.
Los profesionales del centro educativo queremos agradecer a todas las personas implicadas que este proyecto se haya hecho realidad.
PTVAL PAJAREANDO
PTVAL PAJAREANDO
En estos días el alumnado de PTVAL ha realizado el censo de aves en colaboración con el Programa SACRE de la Sociedad Española de Ornitología. ¿Te has dado cuenta de la avifauna que nos rodea? ¡Cuántas aves tenemos en nuestras calles y en el Carrascón!
CIRCUITOS DE JUEGOS EN MATEMÁTICAS
Esta semana, en nuestra clase de matemáticas, preparamos un circuito matemático especialmente pensado para poner en práctica lo que han aprendido de una manera activa y entretenida.
El circuito estaba compuesto por diferentes estaciones: contar objetos, resolver sumas y restas, reconocer figuras geométricas, ordenar números y mucho más. El alumnado va avanzando por cada estación, ayudándose entre ellos, ¡y resolviendo los desafíos con mucho entusiasmo!
Además de aprender, practicamos el trabajo en equipo, la concentración y la superación personal. Fue una clase donde las matemáticas se convirtieron en un juego y todos participaron con una gran sonrisa.
¡Así es como se aprende, jugando!
#centrosespecificos#matemáticas#juegos
JUGAMOS CON EL DOBBLE
¡Aprendo jugando! El alumnado de ciclo III Tránsito utilizan el Dobble como herramienta educativa y recurso didáctico en el aula.
Durante dicho juego han fomentado el trabajo en equipo, el pensamiento rápido y la concentración. Además de disfrutar del juego, pudieron reforzar contenidos de manera divertida y significativa.
Este tipo de actividades, además de ser divertidas, promueven el aprendizaje a través del juego, fortaleciendo tanto los contenidos curriculares como las habilidades socioemocionales del alumnado.
#juegos #aprendemosjugando #dobble #centrodeeducacionespecial #lengua #vocabulario
¡VAMOS AL CINE¡
*¡Vamos al cine!*
Desde el ámbito de Patrimonio del Programa CIMA dentro de la Línea de actuación de "CINE", el alumnado del centro educativo disfrutó muchísimo en el CineMax del centro Comercial Plaza, con el visionado de la película *"Lilo y Stitch"*. ¡Qué bien lo hemos pasado! 🎦
PREMIOS MANUALIDADES CON RESIDUOS
El 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, a nuestros alumn@s de PTVAL Sara, Andrea y Christian se les fueron otorgados sus respectivos premios del concurso "Manualidades con residuos", organizado por el Ayuntamiento de San Fernando.
¡Enhorabuena campeones!