Licenciatura
en Artes Escénicas

Información del programa

Nombre del Programa: Licenciatura en Artes Escénicas

Dependencia: Facultad de Artes Escénicas

Nivel de formación: Universitaria

Título que otorga: Licenciado(a) en Artes Escénicas

    Licenciado (a) en Artes Escénicas con énfasis en: 

   Actuación

                       Dirección y Dramaturgia

                       Voz y Cuerpo

Fecha creación: Julio 14 de 1996

Sede: Santiago de Cali avenida 2da Norte No. 7N- 28

Código SNIES: 106052

Créditos: 169

Duración: Diez (10) semestres; 5 años

Jornada: Diurna

Fecha y número de la primera promoción: 2002- 10 graduados




Historia del programa


En 1955 se fundó la Escuela Departamental de Teatro, la primera escuela de formación de profesionales del teatro fuera de la capital, buscando suplir la demanda de actores y actrices para la recién inaugurada televisión nacional. Para cumplir este propósito se trajo desde Madrid al prestigioso director de teatro Cayetano Luca de Tena, quien tuvo presente para el diseño del plan de estudios, los programas de la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD - España) y de la Universidad Católica de Chile. Su máximo desarrollo fue la constitución de la primera compañía oficial de teatro del país, en 1961, denominada Teatro Escuela de Cali (TEC), que produjo algunos de los hitos más importantes del teatro colombiano del Siglo XX, bajo la dirección de Enrique Buenaventura y Pedro I. Martínez (argentino).

Desde 1998 se comenzó a ofrecer el programa universitario de Licenciatura en Arte Teatral, sustentado en un estudio de factibilidad que indagó sobre el ejercicio profesional de los egresados de programas similares en el país, llegando a la conclusión de la pertinencia de un programa que forme actores profesionales con altos niveles de desempeño artísticos y pedagógicos, para lo cual ha diseñado un plan de estudios que articula estos dos campos: el Arte Teatral y la Educación Artística, debido a que el campo ocupacional de estos profesionales se comparte entre los escenarios y las aulas de clase: actores y actrices – pedagogos.

En 2016 como parte de la autoevaluación permanente del programa se reforma el plan de estudios y se cambia su denominación por Licenciatura en Artes Escénicas, dando cumplimiento a las resoluciones 0241 de 2016 y 18583 de 2017 del Ministerio de Educación Nacional, posteriormente derogadas por el Decreto 1330 de julio del 2019 y la Resolución 021795 de noviembre de 2020.


Noticias


Ya está abierta la convocatoria para publicar en la Revista Papel Escena, conoce los términos de la convocatoria dando click en la siguiente imagen.