PROGRAMA CURRICULAR: AGUA


Última actualización:
14/ 07/ 2022

BIENVENIDO A LA lección 12

RECONOCIENDO Y CELEBRANDO LOGROS

¿Cómo construir un cambio? (2 semanas +, 2:15hrs)

RESUMEN:

Durante esta lección, a través de la pregunta de aprendizaje ¿Qué construimos?, los estudiantes eligen un proyecto, definen un plan de acción, lo implementan, miden los resultados, ajustan y vuelven a medir. Posteriormente lo comunican a sus pares y comunidades en un espacio de diálogo y reflexión. Al concluir, el grupo evalúa el aprendizaje adquirido durante este programa y comparte los compromisos personales en una celebración.

PREGUNTA DE APRENDIZAJE:

¿Cómo construir un cambio?

OBJETIVOS DE ESTA LECCIÓN:

  • Desarrollar un proyecto en relación a lo aprendido en el programa para ayudar a la conservación del agua en la región.

  • Presentar productos y campañas a la comunidad a través de un evento, ExpoCiencias o foro.

  • Evaluar y celebrar logros, a través de reflexiones y la post evaluación para inspirar los siguientes pasos. Invitar a los estudiantes a unirse a formar un eco-club.

PREPARATIVOS y materiales:

PROCEDIMIENTO

ACTIVIDAD 1:

Reconociendo aprendizajes (2 Semanas +)

  • Muestra a tus estudiantes la pregunta de aprendizaje e invita a que la contesten en su bitácora y a compartir su respuesta (5 min)

  • Invita al grupo a organizarse en equipos y elegir un proyecto que quieran desarrollar utilizando algo de todo lo aprendido en el programa. Oriéntense con la convocatoria de la ExpoCiencias. Llenen por última vez la tabla de saberes y reflexionen sobre el trayecto recorrido desde la primera tabla de saberes hasta este punto.

  • Recuerden apoyarse de expertos en el tema. No duden en escribir a info@bci-icb.org, por si hay algo en lo que podamos apoyar.

  • Elaboren un plan de acción, implementen, midan los resultados, ajusten el plan o el proyecto y vuelvan evaluar.

ACTIVIDAD 2:

Reconociendo logros (20 minutos)

  • En la sesión de cierre, pide a cada estudiante escribir en notas adhesivas, el conocimiento más relevante que hayan adquirido durante el programa. (5 min)

  • Pide a los estudiantes que peguen sus notas en una pared y dales tiempo para que todos puedan leer lo que escribieron los demás compañeros. (10 min)

  • Reflexionen sobre el esfuerzo que cada uno realizó durante todo el programa y apláudanlo. (5 min)

ACTIVIDAD 3:

Planeación expo comunitaria (30 minutos)

  • Planea, organiza y calendariza, junto con los estudiantes, el evento comunitario donde se presentarán las ideas de las campañas, los productos y proyectos realizados de este programa.

  • Vean el video presentaciones al público.

ACTIVIDAD 4:

Celebración (15 minutos)

  • Planea, organiza y calendariza, junto con los estudiantes la forma en la que van a celebrar el esfuerzo y los resultados de este programa.

  • Invítalos a unirse a un eco-club de jóvenes y a continuar con las actividades de Educación para la Acción. Coméntales que existe una red de eco clubes a nivel regional y mundial.

ACTIVIDAD 5:

¿Qué aprendimos sobre el agua? (10 minutos)

PRODUCTOS A EVALUAR EN LA LECCIÓN 12:


Individuales:

  • Notas en la bitácora

  • Registro del proyecto (idea, plan, elaboración, medición,
    ajustes y presentación).

  • Post-evaluación


Grupales: