Matemáticas IV

SEMANA 1 - ACTIVIDAD 1:

Material de Apoyo: Aplicas funciones especiales y transformaciones de gráficas.

Funciones definidas por partes y funciones cuadráticas.

Ligas a videos para apoyar los aprendizajes:

Funciones definidas por secciones o partes del dominio.

https://www.youtube.com/watch?v=AU1GVkYD78w&feature=emb_logo


Funciones definidas por partes.

https://www.youtube.com/watch?v=q1NbmoE1G_w&feature=emb_logo


Grafica de una función definida por partes

https://www.youtube.com/watch?time_continue=5&v=v7AsyGS-8YA&feature=emb_logo


Continuidad de una función definida por partes.

https://www.youtube.com/watch?v=p3ngYHP_2kg&feature=emb_logo


Funciones cuadráticas, de forma general a forma estándar.

https://www.youtube.com/watch?v=e-YI4StAkx0&feature=emb_logo


Función cuadrática de forma canónica a su gráfica-

https://www.youtube.com/watch?v=I1WG7Hsvt0k&feature=emb_logo


Gráfica de una función cuadrática.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=6JQw45YO3Fs


Dominio y rango de funciones cuadráticas.

https://www.youtube.com/watch?v=lCvNNK9pm0s&feature=emb_logo


Recurso Didactico para funciones cuadraticas:

https://drive.google.com/open?id=189IFvCtTbHs9EL-kI_weznbo-UEpHs0V


Recurso Didactico para funciones definidas por partes:

https://drive.google.com/open?id=19yiZM1t0g_72B1qVK1u4zp_qSkvWIPpE

Actividad:

Semana 1 - Actividad 1 Mattemáticas 4 semana del 23 al 29 de marzo.pdf
  1. Descarga e imprime el documento de actividad para que puedas resolverlo a mano o en computadora según lo que se te facilite.

  2. Seguir cuidadosamente las instrucciones y resolver los ejercicios, colocando en cada hoja tu nombre y expediente.

  3. Una vez resuelta la actividad escanearla y subirla en el formulario que le corresponde en un único archivo en formato PDF.

Formulario para Subir: Presionar el siguiente botón para subir actividad

SEMANA 2 - ACTIVIDAD 1:

Material de Apoyo: Funciones polinomiales de grado tres y cuatro.

Ligas a videos didácticos para fortalecer aprendizajes:


División sintética o Regla de Ruffini.

https://www.youtube.com/watch?v=d4-C-W8sTqw&feature=emb_logo


Ejemplos de la Regla de Ruffini.

https://www.youtube.com/watch?v=ZfwO1GYMOeM&feature=emb_logo


Más ejemplos de división sintética.

https://www.youtube.com/watch?v=krTkSC_Fe-o&feature=emb_logo


Aplicando la división sintética para graficar funciones.

https://www.youtube.com/watch?v=E6yI-NGztR8&feature=emb_logo


Simplificación de fracciones algebraicas.

https://www.youtube.com/watch?v=0iF4MQ9lds8&feature=emb_logo


Ecuaciones de cuarto grado.

https://www.youtube.com/watch?v=BGJiXn2tpJY&feature=emb_logo


Ecuaciones de tercer grado.

https://www.youtube.com/watch?v=DnmyzvSQGVA&feature=emb_logo


División sintética para polinomio de tercer grado.

https://www.youtube.com/watch?v=VYm88rbo4KA&feature=emb_logo


Recurso didáctico para funciones polinomiales de grado tres y de grado cuatro:

https://drive.google.com/open?id=19SsKvGZDx-AJlmFvKe-8Ev2H29SzpfqL


Recurso didáctico para las raíces de un polinomio:

https://drive.google.com/open?id=1Y6euTXwquq1nzYEtd64zc9fzT0iQZ0PN

Actividad:

Semana 2 - Actividad 1 Mattemáticas IV.pdf
  1. Descarga e imprime el documento de actividad para que puedas resolverlo a mano o en computadora según lo que se te facilite.

  2. Seguir cuidadosamente las instrucciones y resolver los ejercicios, colocando en cada hoja tu nombre y expediente.

  3. Una vez resuelta la actividad escanearla y subirla en el formulario que le corresponde en un único archivo en formato PDF.

Formulario para Subir: Presionar el siguiente botón para subir actividad

SEMANA 3 - ACTIVIDAD 1:

Material de Apoyo: Funciones Racionales: dominio, rango, asíntotas y el trazo de sus gráficas. .

Recurso didáctico para funciones racionales.

Módulo de aprendizaje Matemáticas II, páginas a consultar: de la 182 a la 191.

Ligas de acceso a videos didácticos:


  1. Definición de funciones racionales.

https://www.youtube.com/watch?v=nnAphQdFmJ0&feature=emb_logo


  1. Ejemplo de función racional.

https://www.youtube.com/watch?v=ZcB4Ijv5is&feature=emb_logo


  1. Gráfica de una función racional.

https://www.youtube.com/watch?v=wzc6T9mAGHM&feature=emb_logo


  1. Asíntotas de funciones racionales.

https://www.youtube.com/watch?v=mB7EIVBd0v8&feature=emb_logo


  1. Asíntotas oblicuas.

https://www.youtube.com/watch?v=mB7EIVBd0v8&feature=emb_logo


  1. Ecuaciones de asíntotas

https://www.youtube.com/watch?v=jepckdwtT1s


  1. Asíntotas verticales y horizontales

https://www.youtube.com/watch?v=msexREGMSeM&t=40s


  1. Dominio de una función racional

https://www.youtube.com/watch?v=AB3Wb90AsTU


  1. Graficador de Funciones Racionales On Line

http://fooplot.com/?lang=es#W3sidHlwZSI6MCwiZXEiOiJ4XjIiLCJjb2xvciI6IiMwMDAwMDAifSx7InR5cGUiOjEwMDB9XQ--


  1. Graficadora de funciones, se incluyen racionales.

https://www.mathway.com/es/Graph


Actividad:

Actividad 3 Matemáticas 4 semana del 20 de Abril al 26 de Abril.pdf
  1. Descarga e imprime el documento de actividad para que puedas resolverlo a mano o en computadora según lo que se te facilite.

  2. Seguir cuidadosamente las instrucciones y resolver los ejercicios, colocando en cada hoja tu nombre y expediente.

  3. Una vez resuelta la actividad escanearla y subirla en el formulario que le corresponde en un único archivo en formato PDF.

Formulario para Subir: Presionar el siguiente botón para subir actividad

SEMANA 4 - ACTIVIDAD 1

Material de Apoyo: Funciones Exponenciales y Logarítmicas: dominio, rango y el trazo de sus gráficas.

Recursos didácticos para apoyar los aprendizajes de funciones exponenciales y logarítmicas.

Recurso didáctico para apoyar la comprensión de funciones exponenciales

Recurso didáctico para apoyar la comprensión de funciones logarítmicas


Videos didácticos cuyas ligas de acceso se te proporcionan.


  1. Graficación de una función exponencial.

https://www.youtube.com/watch?v=gj4wlg9bQdg&feature=emb_logo


  1. Función exponencial.

https://www.youtube.com/watch?v=Atf1UtHR7uw&feature=emb_logo


  1. Características de las funciones exponenciales.

https://www.youtube.com/watch?v=nE5IkJgfduU&feature=emb_logo


  1. Diferentes tipos de funciones exponenciales.

https://www.youtube.com/watch?v=4U4Xd-bZXG8


  1. Funciones logarítmicas.

https://www.youtube.com/watch?v=AUr9FXrZR9M


  1. Grafica de una función logaritmo

https://www.youtube.com/watch?v=qrFi_c7uibo


  1. Tipos de gráficas para funciones logarítmicas

https://www.youtube.com/watch?v=zoCCslxcuz8


  1. Graficador de Funciones Racionales On Line

http://fooplot.com/?lang=es#W3sidHlwZSI6MCwiZXEiOiJ4XjIiLCJjb2xvciI6IiMwMDAwMDAifSx7InR5cGUiOjEwMDB9XQ--


  1. Graficadora de funciones, se incluyen racionales.

https://www.mathway.com/es/Graph

Actividad:

Actividad 1 Matemáticas 4 semana 4 del 27 de Abril al 3 de mayo.pdf
  1. Descarga e imprime el documento de actividad para que puedas resolverlo a mano o en computadora según lo que se te facilite.

  2. Seguir cuidadosamente las instrucciones y resolver los ejercicios, colocando en cada hoja tu nombre y expediente.

  3. Una vez resuelta la actividad escanearla y subirla en el formulario que le corresponde en un único archivo en formato PDF.

Formulario para Subir: Presionar el siguiente botón para subir actividad

SEMANA 5 - ACTIVIDAD 1

Material de Apoyo: Ecuaciones Exponenciales y Logarítmicas.

Recursos didácticos para apoyar los aprendizajes relacionados con ecuaciones exponenciales o logarítmicas.

Material didáctico de apoyo en pdf.


Videos didácticos cuyas ligas de acceso se te proporcionan.


  1. Ecuación exponencial ejemplo 1.

https://www.youtube.com/watch?v=Fl1PvjOh9Us


  1. Ecuación exponencial Parte 1

https://www.youtube.com/watch?v=A69vcT56H2Q


  1. Ecuaciones exponenciales Parte 2

https://www.youtube.com/watch?v=9so6GyP7ml8


  1. Ecuaciones exponenciales parte 3

https://www.youtube.com/watch?v=3fhHu5ImgH0


  1. Ecuaciones exponenciales con radicales

https://www.youtube.com/watch?v=ioRi0Je__ao


  1. Ecuaciones logarítmicas.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=8&v=riqZcExsvcE&feature=emb_logo



  1. Ejemplos de ecuaciones logarítmicas.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=KSfJ5Hsk4S0&feature=emb_logo


  1. Ejemplo de ecuación logarítmica.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=7&v=kZgk77QZZhU&feature=emb_logo

Actividad:

Actividad 1 Matemáticas 4 semana 5 del 4 al 10 de mayo de 2020.pdf
  1. Descarga e imprime el documento de actividad para que puedas resolverlo a mano o en computadora según lo que se te facilite.

  2. Seguir cuidadosamente las instrucciones y resolver los ejercicios, colocando en cada hoja tu nombre y expediente.

  3. Una vez resuelta la actividad escanearla y subirla en el formulario que le corresponde en un único archivo en formato PDF.

Formulario para Subir: Presionar el siguiente botón para subir actividad

SEMANA 6 - ACTIVIDAD 1

Material de Apoyo: Análisis de funciones trigonométricas.

Recursos didácticos para apoyar los aprendizajes relacionados con el análisis de funciones trigonométricas.


Material didáctico de apoyo en pdf.


Videos didácticos cuyas ligas de acceso se te proporcionan.


  1. La gráfica de la función seno

https://www.youtube.com/watch?v=ATcTctC1Ei4&t=10s


  1. Gráfica de la función coseno

https://www.youtube.com/watch?v=d79JTZtFfFk


  1. Las gráficas de las funciones seno y coseno

https://www.youtube.com/watch?v=htxnqk8yubg


  1. Amplitud, frecuencia o período de una función trigonométrica.

https://www.youtube.com/watch?v=iwEFoWOS2UE


  1. Gráfica de la función(x) = 2cos(2x)

https://www.youtube.com/watch?v=RSaI2rWUXJA


  1. Ejemplos de amplitud y frecuencia o período de funciones trigonométricas:

https://www.youtube.com/watch?v=05Phr7xDziI


  1. Graficadora de funciones, MATHWAY

https://www.mathway.com/es/Graph


  1. Calculadora de periodicidades de funciones SYMBOLAB

https://es.symbolab.com/

Actividad:

Actividad 1 Matemáticas 4 semana 6 del 11 al 17 de mayo de 2020 (1).pdf
  1. Descarga e imprime el documento de actividad para que puedas resolverlo a mano o en computadora según lo que se te facilite.

  2. Seguir cuidadosamente las instrucciones y resolver los ejercicios, colocando en cada hoja tu nombre y expediente.

  3. Una vez resuelta la actividad escanearla y subirla en el formulario que le corresponde en un único archivo en formato PDF.

Formulario para Subir: Presionar el siguiente botón para subir actividad