Ideas para vivir la Semana Santa en casa
En nuestra tierra la Semana Santa es un momento esperado por todos, de pequeños a mayores. La ilusión de salir de nazareno o penitente en una hermandad, la de llevar a Cristo o a la Virgen de costalero, la alegría de vestirse de mantilla. El paseo por una ciudad del sur en primavera son inigualables.
Sin embargo… a veces llueve y ya no salen las cofradías ni es posible pasear vestidos elegantes por la calle. Sin olvidarnos por todos los afectados por la pandemia, nos podemos hacer la idea de que este año ha sido así pero, a diferencia de cuando llueve otros años, tenemos la esperanza de poder vivir muchas de estas tradiciones en el mes de septiembre.
Os damos algunas ideas para que esta Semana Santa sea única a su manera.
Vive el Domingo de Ramos lo más parecido posible. Puede ser un día para vestirse elegante para el almuerzo, para estrenar algo como es la costumbre en tantos lugares. Quizás asistir a la Santa Misa del Domingo via streaming.
En la Semana Santa conmemoramos la Pasión del Señor por eso podemos ofrecerle a Jesús los pequeños sufrimientos del estar confinados por aquellos que están enfermos, por los fallecidos, por los que cuidan de nosotros (sanitarios, policías, militares, personal de supermercados, transportes, etc.).
Para los niños es bueno que siga habiendo una rutina pero más relajada. Si quieres salir a la calle, lee un libro y con tu mente habrás salido.
Cada uno y cada una se puede hacer una lista de las personas con las que le gustaría hablar o ver (empezando por familia y amigos), un reto para cada día es llamar por skype, videollamada de whatsapp o simplemente por teléfono a un grupo de ellos. Buen momento para ayudar a los chicos y chicas a saber interesarse por los demás y expresar buenos deseos.
Olimpiada de Primavera. Saca tus juegos de mesa y organiza un campeonato con tus hijos, sean niños o adolescentes, ¡cómo une jugar en familia!
Sorpréndelos con alguna receta extraordinaria en la comida, con un plan sencillo que no esperaban, con un concurso de baile o de disfraces o cualquier juego que no lleve mucho tiempo de preparación.
Para los mayores, proponemos el consejo de Leopoldo Abadía ex-profesor de lESE y autor de La crisis Ninja; https://www.youtube.com/watch?v=8Cm61TxEwH0
Emplead las diversas ideas que sugerimos para cada día de la semana en este Site. El Papa celebrará los oficios de Jueves y Viernes Santo. Lo hará sin peregrinos pero será retransmitido en directo por lo que nosotros podremos ser peregrinos en Roma a través de los medios. El Domingo volverá a bendecirnos otra vez concediendo la Indulgencia Plenaria (https://opusdei.org/es-es/article/indulgencia-plenaria-coronavirus-covid19/)
El Domingo de Resurrección es un signo de la liberación que tendremos cuando acabemos con este virus: alegría, paz y esperanza.