COMUNICADOS ENTIDADES DEL ESTADO
COMUNICADOS ENTIDADES DEL ESTADO
BANCO DE PREGUNTAS Y SIMULADORES
MEF - OECE
Orientar a los usuarios sobre las acciones que deben llevar a cabo en la fase de actuaciones preparatorias del proceso de contratación regulado por la Ley N.° 32069, Ley General de Contrataciones Públicas (en adelante, “Ley), y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N.° 009-2025-EF (en adelante, “Reglamento”), para contribuir al éxito de las contrataciones en aplicación del principio de valor por dinero
Link Descarga:
https://www.gob.pe/institucion/mef/normas-legales/6755940-0018-2025-ef-54-01
JUSTICIA
LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
a presente Ley tiene por finalidad promover la transparencia de los actos del Estado y regular el derecho fundamental del acceso a la información consagrado en el numeral 5 del Artículo 2 de la Constitución Política del Perú.
OSCE
GUIA PRACTICA PARA ELABORAR COTIZACIONES
El requerimiento es la solicitud formulada por el área usuaria para gestionar la contratación de bienes y servicios en general orientados al cumplimiento de las funciones y objetivos de la Entidad para alcanzar la finalidad pública que se persigue con la contratación.
Anexo N°01: Especificaciones Técnicas para la contratación de Bienes
Anexo N°02: Términos de Referencia para la contratación de Servicios en General
CEPLAN
SEGUIMIENTO DE LOS PLANES INSTITUCIONALES
Guía para el Planeamiento Institucional - Material Capacitación CEPLAN
El 13 de junio de 2024, se publicó la Ley N° 32069, La Guía para el Planeamiento Institucional es una herramienta que orienta la formulación de los planes institucionales de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico – SINAPLAN. Para ello, establece lineamientos metodológicos para el planeamiento institucional que comprende el Plan Estratégico Institucional - PEI y el Plan Operativo Institucional – POI.
El 13 de junio de 2024, se publicó la Ley N° 32069, La Guía para el Planeamiento Institucional es una herramienta que orienta la formulación de los planes institucionales de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico – SINAPLAN. Para ello, establece lineamientos metodológicos para el planeamiento institucional que comprende el Plan Estratégico Institucional - PEI y el Plan Operativo Institucional – POI.
El 24 de junio de 2024, se publicó la Ley N° 32069, Ley General de Contrataciones Públicas. La Ley entrará en vigor a los 90 días calendario contados a partir del día siguiente de la publicación de su reglamento, el cual deberá aprobarse en un plazo de 180 días calendario contados a partir del día de mañana.
La presente ley tiene por objeto establecer el marco normativo para efectivizar la contratación oportuna de bienes, servicios y obras, así como regular, en el marco del Sistema Nacional de Abastecimiento, la participación de los actores involucrados en el proceso de contratación pública.
El 24 de junio de 2024, se publicó la Ley N° 32069, Ley General de Contrataciones Públicas. La Ley entrará en vigor a los 90 días calendario contados a partir del día siguiente de la publicación de su reglamento, el cual deberá aprobarse en un plazo de 180 días calendario contados a partir del día de mañana.
La presente ley tiene por objeto establecer el marco normativo para efectivizar la contratación oportuna de bienes, servicios y obras, así como regular, en el marco del Sistema Nacional de Abastecimiento, la participación de los actores involucrados en el proceso de contratación pública.
DIRECCIÓN GENERAL DE ABASTECIMIENTO
Las contrataciones por montos iguales o inferiores a 8 UIT son un supuesto excluido de la aplicación de la Ley que permite a las Entidades definir las reglas de estas contrataciones como una herramienta para dinamizar su gestión administrativa.
La presente guía es un documento no normativo y tiene como objetivo orientar a las Entidades en la gestión de las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o inferiores a 8UIT, con el fin de promover buenas prácticas que puedan ser implementadas de forma facultativa.
"EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA"
La Directiva tiene como objetivo establecer disposiciones que regulen, funciones, requisitos, plazos y responsabilidades para fines de ejecución de las obras por administración directa a cargo de las entidades.
Tiene como finalidad que las obras por administración directa regulen la condición de calidad, costo, plazo, en el marco de los Sistemas administrativos y de otras que resulten aplicables, de forma que se garantice el adecuado uso de los recursos y bienes Estado, permitiendo el ejercicio del Control Gubernamental.
El presente documento tiene como objetivo, explicar y orientar de manera sencilla y didáctica las metodologías o buenas prácticas que permitan un mejor desarrollo de las actividades del proceso de ejecución de obras por administración directa a cargo de las entidades y se encuentra dirigida a todos los funcionarios vinculados a los mencionados procesos de ejecución de obras en los ámbitos local, regional y nacional, independientemente de la fuente de financiamiento que utilicen
Anexos a la Directriz de Obras por Administración Directa
Los anexos a la que corresponden a la Directiva N°017-2023, Directiva de Ejecución de Obras por Administración Directa. Estos son documentos complementarios para la implementación y gestión de proyectos de construcción bajo el modelo de administración directa.
DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO
"DIRECTIVA PARA LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA"
La Directiva tiene como objetivo establecer las pautas para la ejecución de los presupuestos institucionales de los pliegos del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales, para el año fiscal respectivo
La presente directiva es de alcance a las entidades del Sector Público señaladas en los incisos 1 al 5 del numeral 3.1 del artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
CONTRALORIA DE LA REPUBLICA
Instructivo N° 002-2023-CG/PREVI/SIRICC
"REGISTRO PARA EL CONTROL DE CONTRATOS DE CONSULTORÍA"
Establecer las disposiciones normativas del Registro para el Control de Contratos de Consultoría en el Estado en el marco de la Ley N° 31559, Ley que crea el Registro para el Control de Contratos de Consultoría en el Estado, a fin de impulsar la transparencia y la rendición de cuentas en las entidades del Estado y fortalecer el ejercicio del control gubernamental.
Regular el proceso de registro a través del sistema informático creado y administrado por la Contraloría General de la República para el control de contratos de consultoría en el Estado que fueron suscritos a partir de requerimientos formulados desde el 1 de enero del año 2010.
Establecer las obligaciones, responsabilidades y plazos de los funcionarios y servidores públicos que intervienen en el proceso de registro para el control de contratos de consultoría en el Estado
DIRECCIÓN GENERAL DE ABASTECIMIENTO
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
Resolución de Secretaría de Gestión Pública N.° 005-2018-PCM/SGP
Se aprueba los lineamientos y formatos para la elaboración y aprobación del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA).
Guía Práctica de Aplicación del TUPA - Municipalidades Rurales
El Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) es el documento de gestión pública que compila los procedimientos administrativos y servicios exclusivos que regula y brinda una entidad pública. Este documento debe estar a disposición de los ciudadanos de acuerdo a ley, a fin de que éstos puedan hacer las gestiones que consideren pertinentes en igualdad de condiciones y con suficiente información.
Publicar el TUPA de una entidad en la Plataforma Gob.pe
https://www.gob.pe/40292-publicar-el-tupa-de-una-entidad-en-la-plataforma-gob-pe
DIRECCIÓN GENERAL DE ABASTECIMIENTO
GUIA PARA EL ABASTECIMIENTO EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA
La presente guía tiene por objetivo identificar, explicar y brindar pautas de abastecimiento a las Entidades, a fin de que puedan atender las necesidades surgidas en atención a la situación de emergencia.
OSCE
Directivas Vigentes por temas relacionados a Contrataciones del Estado
Relación de Directivas vigentes para realizar los Procesos de selección, Actuaciones Preparatorias, Bases Estándar, Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco, Certificación de Profesionales y Técnicos del OEC, Ejecución de Obras, Procedimiento de Selección y Ejecución Contractual, Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE, entre otros temas.
Versión N° 06 de la Directiva N° 003-2020-OSCE/CD - Resolución N°D000094-2024-OSCE-PRE.
Esta es la última versión de la Directiva
Aprobada con Resolución N°D000094-2024-OSCE-PRE , publicada en el Diario Oficial el Peruano el 13 de junio de 2024
OSCE
CHECKLIST EXPEDIENTES DE CONTRATACION
Esta herramienta tiene como finalidad facilitar el registro y seguimiento de todos los actos desarrollados en el proceso de contratación. Esta es la última versión de los Checklist
Versión N° 03 de los Checklist, aprobada con Resolución N° D000037-2023-OSCE-PRE del 13 de febrero de 2023.
OSCE
GUIA PRACTICA PARA ELABORAR REQUERIMIENTOS
El presente manual explica las funcionalidades del aplicativo web denominado “Cotizador” que permite gestionar el proceso de cotización dentro de una indagación de mercado para la adquisición de bienes, servicios, consultorías de obras y obras realizadas por las entidades del Estado.
Este sistema tiene como finalidad determinar el valor estimado o referencial de las contrataciones públicas.