S.N.I. Nivel II
Profesor Investigador
División de Ingeniería y Ciencias Exactas
Tel. (999)9424800, Ext. 1226
Ingeniería Física (Mención Honorífica) - Universidad Autónoma de Yucatán (2008)
Maestría en Ciencias con especialidad en Física Aplicada - CINVESTAV IPN - Unidad Mérida (2010)
Maestría en Ciencias Humanas - Universidad Anáhuac Mayab (2020)
Doctorado en Ciencias con especialidad en Física Aplicada - CINVESTAV IPN - Unidad Mérida (2013)
El Dr. Andrés Oliva es Profesor Investigador adscrito a la División de Ingeniería y Ciencias Exactas. Cuenta con +20 publicaciones internacionales, +750 citas, h-index: 12 (Scopus). Funge como revisor y editor de revistas científicas del área de Ciencias de Materiales e Ingeniería. Es evaluador acreditado CACEI, miembro de la Red de Nanociencia y Nanotecnología (CONACYT) y miembro de la Asociación Mexicana del Carbono (AMEXCARB). Cuenta con +10 años de experiencia docente a nivel licenciatura y posgrado y forma parte del equipo de Mentores de la Universidad Anáhuac Mayab.
Películas delgadas semiconductoras para aplicaciones ópticas y fotovoltaicas
Nanoestructuras de carbono
Compuestos poliméricos multifuncionales
Dielectroforésis
Simulación analítica y numérica de sistemas físicos
Análisis de elemento finito de materiales avanzados
Formación de estructuras interconectadas de nanotubos de carbono bajo campos eléctricos de CA (Ciencia Básica SEP-CONACYT, 2016-2019), Responsable Técnico.
Películas delgadas semiconductoras sobre sustratos flexibles
Relación estructura-propiedad de nanocompuestos poliméricos reforzados con nanoestructuras de carbono
Jorge Michel Moreno Mercadillo, “Chemical bath deposition of cadmium sulfide thin films onto carbon nanotube-based polymeric composites”, Ingeniería Industrial, Universidad Anáhuac Mayab. Defensa: 12 de agosto de 2015.
José Ramón Cabrera Pool, “Evolución dinámica de sistemas nanotubos de carbono/solvente bajo campos eléctricos CA”, Ingeniería Mecatrónica, Universidad Anáhuac Mayab. Defensa: 20 de diciembre de 2016.
Jesús Rubio Pérez, “Fabricación de compuestos NTC/polímero con nanotubos de carbono alineados a través del espesor e implementación como sustratos flexibles en aplicaciones fotovoltaicas”, Ingeniería Mecatrónica, Universidad Anáhuac Mayab. Defensa: 13 de diciembre de 2017.
Esteban Alejandro Baeza Ruz, “Respuesta piezorresistiva de compuestos NTC/polisulfona con NTCs fragmentados y alineados con campos eléctricos”, Ingeniería Mecatrónica, Universidad Anáhuac Mayab. Defensa: 10 de diciembre de 2018.
Gerardo Javier Kuri Monge, “Diseño e implementación de prototipo basado en nanomateriales piezorresistivos para apoyo en la comunicación usando movimiento dactilar”, Ingeniería Mecatrónica, Universidad Anáhuac Mayab. Defensa: 12 de diciembre de 2018.
Mario Alberto Ochoa Morales, “Estudio térmico y mecánico de materiales poliméricos extruidos por impresión 3D reforzados con nanoestructuras de carbono”, Ingeniería Física, Universidad Autónoma de Yucatán. Codirección con el Dr. Ruben Medina (UADY). Defensa: 12 de marzo de 2019.
Ricardo René Casanova Salazar, “Diseño y fabricación de sistema para alineación de nanotubos de carbono a través del espesor de nanocompuestos poliméricos”, Ingeniería Mecánica, Instituto Tecnológico de Mérida. Codirección con el Dr. Iván Oliva Arias (ITM). Defensa: 7 de mayo de 2019.
Gonzalo Antonio Madera Puigcerver, “Efecto de la longitud de nanotubos de carbono en la respuesta eléctrica de nanocompuestos poliméricos bajo relajación viscoelástica”, Maestría en Fisicoquímica, CINVESTAV Unidad Mérida. Codirección con el Dr. Iván Oliva Arias (Cinvestav-Mérida). Defensa: 29 de agosto de 2018.
Universidad Anáhuac Mayab, División de Ingeniería y Ciencias Exactas, Dinámica (Enero-Mayo 2020), 68 h.
Universidad Anáhuac Mayab, División de Ingeniería y Ciencias Exactas, Cálculo integral (Junio-Julio 2020), 68 h.
Universidad Anáhuac Mayab, División de Ingeniería y Ciencias Exactas, Física General (Agosto-Diciembre 2020), 68 h.
Universidad Anáhuac Mayab, División de Ingeniería y Ciencias Exactas, Laboratorio Estática (Agosto-Diciembre 2020), 45 h.
Universidad Anáhuac Mayab, División de Ingeniería y Ciencias Exactas, Prácticum II Mecatrónica (Agosto-Diciembre 2020), 45 h.
Miembro del Grupo de Investigación Regional Emergente con clave 265637 (Redes Temáticas CONACYT).
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 1. Ingreso en enero de 2015. Renovación en enero 2018.
Miembro del Registro CONACYT de Evaluadores Acreditados (RCEA). Ingreso en enero de 2015.
Miembro de la Red Temática de Nanociencias y Nanotecnología de CONACYT. Ingreso en marzo de 2015.
Miembro Evaluador del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C. (CACEI). Ingreso en Febrero de 2019.
Miembro de la Asociación Mexicana de Carbono A.C. Ingreso en Noviembre de 2019.
Labores como Editor
Journal of Applied Research and Technology
Labores como Revisor
Journal of Polymer Science Part B: Polymer Physics
Applied Surface Science
Carbon
IEEE Electronic Device Letters
Indian Journal of Engineering and Material Science
Synthetic Metals
Journal of Physics D: Applied Physics
Journal of Intelligent Material Systems and Structures
Journal of Composite Materials
Composite Science and Technology
Sensors and Actuators A: Physical
Sensors and Actuators B: Chemical
Express Polymer Letters
Nanotechnology
Journal of Applied Research and Technology
Polymer Testing
European Polymer Journal
Composites Part A
Smart Materials and Structures
Physical Science International Journal
Material Letters
Applied Physics A
Results in Physics
Journal of Dispersion Science and Technology
ASME Journal of Engineering Materials and Technology
Scientific Reports
Materials Research Express
IEEE Transactions in Nanotechnology
IEEE Access
Journal of Materials Science
Nanotechnology, Science and Applications
Physica Scripta