Nuestro compromiso pasa por generar espacios de colaboración, entornos de ayuda a las personas y sus laboratorios, y el deseo de brindar apoyo a la comunidad del curso Laboratorios Ciudadanos Distribuidos.
Nuestras vivencias con el curso y todos los laboratorios han sido increíbles, y eso es precisamente lo que podemos ofrecer, lo más valioso, nuestras experiencias.
La metodología de laboratorios ciudadanos impulsada por LABBBS, responde a un conjunto de conceptos y experiencias cuya sabiduría se fue acumulando por la última década, probada en distintos contextos, idiosincrasias, realidades, colectivos y desafíos temáticos, tanto culturales como tecnológicos.
En el caso de nuestro laboratorio, cuando nos hemos apartado de dicha metodología, no por innovar, sino por necesidades de adaptación y urgencia, hemos advertido el valor de preservarla, porque en gran medida, actúa como una guía, una referencia que permite dar mayor certidumbre, confianza y minimizar los riesgos.
Es recomendable revisar los contenidos del curso, especialmente las entrevistas temáticas, porque ofrecen respuestas prácticas a los retos que se presentan.
Por otra parte, para quien no esté inmerso en la cultura de los laboratorios ciudadanos, le permite comprender una lógica de funcionamiento en la mediación, el trabajo colaborativo y la fijación de objetivos y actividades en nuevas formas de hacer.
Dadas las nuevas condiciones que nos impone la pandemia y lo que vendrá, disponer de estas herramientas, ayudan a navegar por la constante complejidad.
Hablando de entrevistas temáticas, nuestro mayor agradecimiento a LABBBS por la mesa de debate que nos ofreció en el Curso 2021.
Propuestas
Del 22/09/2021 al 06/10/2021 (cerrada)
La Propuesta que han seleccionado los miembros de Alumni Lab ha sido Tech LAB for LABs.
Casi todos los Laboratorios en estos momentos necesitan un mínimo de recursos y conocimientos tecnológicos para poder coexistir. Manejar documentos online, tener una web o un blog, o un espacio donde publicarlo, cómo construir un logo y luego cómo cambiar su estructura para diferentes lugares (transparente, cambiar tamaño…), construir un documentos de convocatoria para que esté disponible en un espacio online, etc…
Hay muchas personas que tenemos el alma para desarrollar el lab pero nos faltan conocimientos, recursos o destrezas en tecnología que nos pueden echar para atrás y acabar por abandonar la idea de realizar un lab estupendo por no saber o poder realizar lo necesario tecnológicamente para comunicarlo, documentarlo, etc…
Mi propuesta es crear un Lab Tecnológico que apoye el desarrollo de conocimiento en este sentido para después crear un Lab de lo que sea.
Ejemplos de materias o necesidades:
Cómo crear una web
Actualizar la web si ya conseguiste crearla
Cómo redirigir tu dominio a esa web
Cómo crear la convocatoria y colgarla allí
Crear formularios y luego saber utilizarlos para recoger la información
Cómo tener un mail con tu dominio con Google for nonprofit. (a nivel administrativo y técnico también)
Cómo diseñar un flyer del lab para imprimir (maquetación) o tarjetas
Cosas básicas en este momento de la vida que si no tienes conocimientos, apoyo de recursos o eres una institución/organización que lo traes de base; lo complican mucho todo.
Colaboraciones
Del 7/10/2021 al 30/10/2021 (cerrada)
Taller
03/11/2021 19:00 (Hora de Madrid) Online
Alumni Lab ha colaborado con nosotras en este kit de herramientas online.
Jitsi
Drive
Telegram
También ha colaborado en temas de urbanismo táctico y de primera infancia.