Texto explicativo

La ciberviolencia de género

Para comenzar se tratará el tema de la netiqueta. La netiqueta es un proyecto para fomentar el buen uso de las redes sociales entre los jóvenes y adolescentes. En este proyecto se pueden encontrar una serie de normas, entre todas destacan las siguientes: ignorar las solicitudes engañosas, no publicar fotos de los demás sin su consentimiento, respetar las normas de uso de las redes sociales, medir las críticas hacia otras personas y evitar insultar en internet.


La ciberviolencia de género, es la violencia desarrollada hacia las mujeres que se realiza en las redes sociales. Se ha detectado un aumento en el comportamiento machista y sexista en las redes sociales, dentro de estas se ha encontrado la posibilidad de repetir patrones de violencia de género, aprovechando la inmediatez, la disponibilidad y el anonimato que ofrece Internet. En la ciberviolencia de género se pueden hallar varios factores: el grooming, la sextorsión o difundir fotos íntimas sin consentimiento, entre otros. La ciberviolencia de género también está presente en las relaciones de parejas, se identifica especialmente con el control excesivo, como por ejemplo: espiar el móvil de tu pareja, censurar las fotos que tu pareja publica en redes sociales, obligar a tu pareja a sextear…


La conclusión de este texto es que se debe tener cuidado en las redes sociales y para esto se aplican las normas de la netiqueta. También trata el tema sobre la ciberviolencia de género que es algo que suele ocurrir especialmente a chicas adolescentes ya que en el internet se ven más vulnerables y esto es acompañado por el anonimato y la inmediatez que ofrecen las redes sociales.