Texto explicativo

NETIQUETA Y TECNO ADICCIÓN


En este trabajo voy a hablar un poco sobre la netiqueta, la tecno adicción y sus inconvenientes. Espero que este trabajo os abra los ojos hacia lo que pasa en la vida real detrás de los dispositivos electrónicos.

Espero que os guste.


¿Qué es la netiqueta?

No son normas obligatorias, son formas voluntarias de actuar establecidas y aceptadas por todos. Nos hacen la vida más agradable. En internet también hay, y se llaman netiqueta. Facilita la convivencia online.


Reglas de la netiqueta:

  • No etiquetar sin permiso.

  • No insultar a través de las RRSS.

  • Medir las críticas hacia los demás.

  • Ignorar solicitudes engañosas.


Netiqueta

Este es un video ilustrativo que explica muy bien que es la netiqueta. Sacado de una pagina llamada PANTALLAS AMIGAS.

Tecno adicción

Este es otro video ilustrativo que explica la tecno adicción, sacado también de el canal PANTALLAS AMIGAS.

TECNO ADICCIONES

La tecno adicción puede hacer que te olvides de lo que pasa a tu alrededor y solo te centres en la pantalla. También puede causar problemas físicos, problemas de espalda, dolores de cuello y problemas de vista, entre muchas otras cosas.


La mayoría de casos de tecno adicción se suelen dar en adolescentes o niños, ya que han nacido con la aparición de la tecnología, y eso ha hecho que se adapten a vivir con ellas y a facilitarles la vida.


Esto no siempre es culpa de los niños o adolescentes también tienen parte de culpa los propios padres ya ellos han sido los que desde pequeños les inculcan las nuevas tecnologías sin saber que les pueden provocar adicciones desde muy pequeños y cada vez los casos de tecno adicción son de personas más jóvenes hasta que llegue un punto que no pueden vivir sin estar enfrente de una pantalla.


Como conclusión, pienso que la netiqueta es algo que todos deberíamos de llevar a cabo y poner en practica ya que de esta forma facilitaríamos la vida a mucha gente y a nosotros también. Espero que esta información os haya cambiado el modo de mirar las cosas. Gracias.