FORO //ADICRA 2022
FORO //ADICRA 2022
Ciencias de la Computación es
La Informática Como Materia
Nos volvemos a encontrar nuevamente de manera presencial. La cita será el sábado 19 de noviembre a partir de las 9:00 hs. en las instalaciones del Instituto San Felipe Neri (Cosquín 2251, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Apuntamos a que los asistentes puedan participar de distintos talleres y ponencias libres y gratuitas.
La entrada al evento es libre con inscripción previa.
María Gabriela CRISTIANI
Lic. en Ciencias de la Educación UBA y Especialista en Tecnología Educativa UBA. Docente del área informática en Villa Devoto School y coordinadora de Tecnología Educativa en la escuela Benito Nazar. Miembro del equipo docente de la Actualización Académica en Educación y Tecnologías Digitales del INFOD.
Carolina SOLLA
Prof. Informática en primaria y secundaria. Desarrolladora Web. Formación en Pedagogías Alternativas. Diplomada en Robótica, Neuroeducación, Ciudadanía Digital y en Enseñanza Digital e Innovación educativa. Mentora en las Olimpíadas Nacionales de Robótica y Programación del Plan Ceibal de Uruguay.
Aldo FERRARI
Asesor en Tecnologías de Información y Comunicación en Intec (CABA). Contenidista en Dirección de Tecnología de la Pcia. de Bs. As.
Especialista en Programación y Robótica Educativa.
Impresión 3D en
Educación
Victoria CÓRDOBA
Profesora de Informática, Diplomada en Educación en Cultura Digital.
Asistente académica en Educación IT. Mentora y contenidista en Aprendé Programando en Min. Educ. CABA. Eterna estudiante por vocación. Vocera en Argentina Cibersegura.
Presidente de ADICRA.
Silvina TANTONE
Tesista de la Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología (UNC). Especialista en Educación y Nuevas Tecnologías (FLACSO). Licenciada en Gestión Educativa (UNSAM). Diplomatura Internacional en Enseñanza con TIC (Univ. de Cambridge). Profesora en Informática.
Vocera de la ONG Argentina Cibersegura.
Marisa CONDE
Docente de la Univ. Nacional de José Clemente Paz, UNPAZ. Ayudante de TP Instituto Nacional INSPT (UTN). Docente en el Master de Educación y Videojuegos Univ. de Valencia (ESP) y en Lic. en Educación en la Univ. de Flores. Miembro del equipo de IT Educativa de la Univ. de Tres de Febrero. Contenidista y tutora virtual en la Esc. de Maestros, TRAMATEC, URN-BA. Autora de varios libros.
Mariela DUARTE
Profesora en Informática y Coordinadora de Área en Colegio Preuniversitario UBA Escobar. Coordinadora Tecnopedagógica en St Matthew´s College North. Profesora Programación 1 y 2 del Profesorado Informática UNIPE Pilar. Diplomada en Ed. STEM-STEAM. Diplomada en Programación y Robótica Educativa. Experta Calliope Mini. Maestranda en Tecnología Educativa.
Controlando sonidos, motores y leds con App Inventor
Horacio FELAMINI
Prof. en Informática. Lic. en Tecnologías Digitales para la Educación (UNLa) y Músico. Dicta clases de Informática, Robótica, Herramientas Informáticas y Nuevas Tecnologías en escuelas, tecnicaturas y profesorados de CABA y AMBA. Referente Técnico en Escuela de Maestros del Min. de Educ. de CABA y en Secretaría de Educación de Vicente López.
Tutor en INFoD.
Moderadora: Victoria CÓRDOBA - Presidenta de ADICRA.
Ariel TORRES
Columnista de tecnología del diario
LA NACIÓN desde 1993 y docente de
la cátedra Internet en la carrera de
periodismo de la
Universidad de Palermo.
Fernando SCHAPACHNIK
María Belén BONELLO
Fernando es Dr. en Cs. de la Computación. Prof. del Dto. de Computación de la UBA e Investigador del Inst. de Cs. de la Computación UBA-CONICET. Dirigió proyectos de desarrollo de software, tanto en empresas privadas como en el sector público. Es Director Ejecutivo de la Fundación Sadosky.
María Belén Bonello es Lic. y profesora en Ciencia Política de la UBA y maestranda en Gestión de la Comunicación en las organizaciones por la Universidad Austral. Fundó y codirigió la Iniciativa Program.AR en la Fundación Sadosky.
Gustavo CUCUZZA
Profesor en Informática en escuelas medias
y Formación Profesional. Especialista en
Educación y TIC. Técnico Superior en Gestión
y Conducción educativa. Fue Director de la
EEM Nº 1 DE 16 "Rodolfo Walsh" (CABA).
Vicepresidente de ADICRA.
Nadia MIR
Docente de informática, especializada en
robótica y programación educativa.
Fundadora de Nambot. Miembro de la red
Maker CreAr (CFI). Jurado de las competencias
Roboliga y Robojam. Profesora del plan
DECTI (Municip. San Miguel) en Programación,
Robótica e impresión 3D para niños,
adolescentes y docentes.
Docente remota Plan Ceibal, Uruguay y
Robot Amigos, Perú.
Natalia GIL
Lic. en Cs. de la Educación. Esp. en Educación a
Distancia y en Marketing Digital. Capacitadora
de docentes y de emprendedores.
Administradora de campus virtuales de instituciones educativas. Autora del libro "Cómo planificar proyectos creativos para el aula y la institución" (Ed. Biblos).
Docente de tecnología para Adultos mayores.
Cinthia MASCIOVECCHIO
Analista de sistemas, Profesora de Informática.
Licenciada en Tecnología Educativa UTN.
Prof. de Educ. tecnológica, TIC, AYCP de
Informática en EEM N°2 DE13 Ernesto "Che" Guevara
Prof. de Análisis de Sistemas y Proyecto en Inst. Técnico Fátima. Prof. de Pensamiento computacional
Plan Ceibal. Ayudante de Cátedra de Gestión de
Recursos con software libre, LTE UTN.
auspicia