👤 Responsable: Lic. Francisco Saúl Pérez Avila (Unidad de Servicio Social) (ext. 23406)
📌 Antes de iniciar el trámite, verifica que el lugar donde quieres realizar tu servicio tiene actividades afines a tu perfil como estudiante de Comunicación Pública.
📌 A partir del 60 % de créditos.
🔗 Consultar oferta en el Sistema de Administración de Servicio Social: https://ss.siiau.udg.mx/
📌 Pasos:
En el enlace de arriba, consultar la oferta de lugares receptores de prestadores de servicio lugar (Alumno > Aspirante > Ofertas disponibles).
Visitar el lugar de interés y cerciorarte de que el programa te ofrece actividades acordes con tu perfil de estudiante de la Licenciatura en Comunicación Pública.
En la plataforma, inscribirte al lugar que ya verificaste e imprimir los formatos.
Llenar el formato de inscripción y llevarlo personalmente a la coordinación para que la coordinadora le ponga el visto bueno.
Realizar los informes de actividades y subirlos en el Sistema de Administración de Servicio Social.
Una vez cumplidas las 480 horas de servicio, hacer llegar una versión digitalizada de la carta de liberación del servicio social a la coordinación de la licenciatura.
👤 Responsable: Lic. Lorena Lozada (encargada de prácticas profesionales). Teléfono: (33) 38193300 ext. 23404. Correo: practicas.profesionales@administrativos.udg.mx
📌 A partir del 60 % de créditos.
🔗 Consultar lista vigente de convenios: http://www.cucsh.udg.mx/Servicios/Escolares_y_tramites/Practicas_profesionales
📌 Antes de iniciar el trámite, verifica que el lugar donde quieres realizar tus prácticas existe, que tiene convenio vigente con el CUCSH y que te ofrece actividades afines a tu perfil como estudiante de Comunicación Pública.
📌 En caso de ser un proyecto de la Universidad de Guadalajara, no se requiere convenio (modalidad interna).
📌 Pasos:
Acudir al lugar receptor y cerciorarte de los horarios y actividades de la práctica profesional.
En caso de que te soliciten una carta de autorización, puedes solicitarla a la coordinación proporcionando los siguientes datos: nombre completo, código, nombre completo de lugar de prestación (tal como viene en la lista de convenios), responsable del lugar de prestación.
En el lugar receptor, ya que terminas la práctica profesional, deben elaborarte un oficio de terminación de prácticas en donde se especifique el día, mes y año de inicio y término de las prácticas. Asimismo, debe especificarse que cumpliste con el mínimo de 60 horas de práctica (plan 2006).
Hacer llegar el oficio de terminación a la coordinación para que solicitemos formalmente a control escolar que te añadan los créditos de las prácticas en tu kárdex.
¿Qué hago si el lugar donde quiero realizar las prácticas profesionales no tiene convenio con el CUCSH?
El convenio puede realizarse, para lo cual la empresa u organización debe ponerse en contacto con la encargada de prácticas profesionales del CUCSH para realizar el convenio y cumplir todos los requisitos del trámite. Toma en cuenta que la elaboración y firma del convenio puede tardar algunos meses.
¿Qué hago si el lugar donde quiero realizar el servicio social no tiene convenio con la Universidad de Guadalajara?
La empresa u organización debe ponerse en contacto con la Unidad de Servicio Social de la Universidad de Guadalajara para la elaboración de un convenio. En específico, con la responsable del área de Convenios específicos en materia de prestación de Servicio Social, en el teléfono (33) 31342222 ext. 12251. O acudir personalmente a Constancio Hernández Alvirde 169, Col Americana, Guadalajara, Jalisco. Los requisitos se encuentran en https://serviciosocial.udg.mx/Convenios. Toma en cuenta que la elaboración y firma del convenio puede tardar algunos meses.