Proyecto “Acción poética”
En trabajo colaborativo entre la bibliotecaria del turno tarde, María Livia Bandiera, la profesora de literatura Romina Moray y el curso de sexto tercera turno tarde, surgió la idea de realizar una antología poética en torno a lo que se conoce sobre el grupo GRAFEIN.
Hoy saludamos especialmente a todos los estudiantes de 6°1°, 6°2° y 6°3° por su excelente comportamiento y predisposición, a las profes Virginia Maldonado y Lorena Presa y al profe Guillermo Yepes por la iniciativa de viajar a la UNICEN en Tandil. Celebramos y felicitamos a todos y cada uno de ustedes. Gracias por el entusiasmo y la inspiración!!!
En el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas, el día viernes 26/9 recibimos la visita de Teresa Laborde, hija de Adriana Calvo, primera testimoniante del Juicio en el año 1985. Teresa narró su experiencia personal y familiar, habiendo nacido en cautiverio, y la lucha por Memoria, Verdad y Justicia hasta el presente. Participaron de la actividad estudiantes de 6to 3ra y 5to 4ta, profesoras de Historia y de Economía Política de los cursos, bibliotecaria, CITE y Equipo Directivo, con acompañamiento de integrantes de la Comisión por la Memoria Militante, organización que presentó el proyecto.
Asimismo, estudiantes de 6to 3ra le entregaron a Teresa un fanzine sobre el Terrorismo de Estado en el ámbito local, producido el año anterior en Historia con la profesora Camila Burgueño
Con el objetivo de aportar al espacio de enseñanza y aprendizaje, se realizó un encuentro de ajedrez para sus alumnos/as. El mismo
forma parte del Plan de Continuidad Pedagógica, donde el juego es estrategia alimentada con amor, ya que como dijo Humberto Maturana "el amor es la emoción que permite la aceptación y el respeto mutuo, haciendo del otro un legítimo otro y posibilitando la construcción de sociedades justas y democráticas."
Agradecemos al Club de Ajedrez Necochea por prestar los tableros con sus piezas, a SUPA por donar el juego sorteado entre los estudiantes y a los 49 estudiantes que se sumaron entusiasmados a esta propuesta.
Alumnos de la escuela aprendiendo a juagar al ajedrez de la mano de la profesora Natalia Chiaradia. Agradecemos al SUPA por la donación de los tableros.