Los datos generalmente hacen referencia a situaciones reales y se representan por medio de símbolos. Al ser interpretados, adquieren un significado, y a este se lo suele llamar información. Los datos pueden considerarse como la materia prima de la información. La información es, por lo tanto, el resultado de un proceso de transformación de datos que es interpretado por el ser humano. La diferencia entre datos e información existe sólo para las personas; para la computadora sólo son elementos de entrada y elementos de salida.
Los datos son ingresados, analizados, comparados o transformados (procesados). Estos datos pueden salir como informes o gráficos con el fin de mejorar la visualización de los resultados y facilitar las conclusiones acerca de los mismos. Al ser interpretados, los datos se transforman en información útil.
Sistema Informático
Es como un conjunto de elementos relacionados entre sí, y que ordenadamente contribuyen a un determinado fin. La computadora por sí sola no realiza trabajo alguno, solo es un elemento capaz de realizar la tarea que se le demande; por ello para que pueda realizar un trabajo es necesario que el hombre le dé instrucciones. Por esto es que podemos decir que para el procesamiento de información se necesita de la acción conjunta de tres elementos: un elemento físico (conjunto de componentes electrónicas, eléctricas o mecánicas), un elemento no físico (conjunto de instrucciones y datos que describen el trabajo a realizar) y un elemento coordinador (hombre). Los tres elementos son igualmente importantes y equivalentes a la hora de un buen funcionamiento y constituye lo que normalmente se denomina como Sistema Informático.. Más específicamente hablando, se dice que el elemento físico de una computadora constituye el Hardware de dicha computadora y que el elemento no físico del mismo constituye el Software.
En 1945, el matemático de origen austrohúngaro John von Neumann presentó un modelo teórico de computadora que fue la base de las computadoras modernas. Von Neumann proponía como partes constitutivas de una computadora una unidad central de procesamiento, una memoria y dispositivos de entrada y de salida. En su honor, este diseño de computadoras recibe el nombre de arquitectura de Von Neumann.