FINALIZÁ EL SECUNDARIO EN MENOS DE 3 AÑOS
📍Sede: Junin 1412, (EP 8) San Fernando
PRECEPTORAS
📌ALEJANDRA AGUIRRE
Bachiller en Ciencias Naturales
Bachiller en Informática
✏️ATENCIÓN: LUNES A VIERNES 18:30 A 21:00HS
📩cens452sanfernando@abc.gob.ar
¡En esta sede también podes consultar por la primaria de adultos (EEPA)!
📍Anexo: General Pintos 3256 (EP 35), INFICO
PRECEPTOR
📌LUCIANO ITURMENDI
📌EDITH SORAIRE
Bachiller en Ciencias Sociales
Bachiller en Economía y administración
✏️ATENCIÓN: LUNES A VIERNES 18:30 A 21:00HS
📩cens452sanfernando@abc.gob.ar
📍Sede: Martin Rodriguez 2940 (EP 4), Crisol
PRECEPTOR
📌YOLANDA FLORIS
Bachiller en Ciencias Naturales
✏️ATENCIÓN: LUNES A VIERNES 18:30 A 21:00HS
📩cens452sanfernando@abc.gob.ar
¡En esta sede también podes consultar por la primaria de adultos (EEPA)!
INSCRIPCIÓN ABIERTA TODO EL AÑO
EL CENS o centro educativo de nivel secundario
se creo en el año 1986 y funcionaba en la primaria 22 de San Fernando ,en su momento se llamo CENS 208.
A partir de 1988 empieza a funcionar en la primaria N 8 y en el año 1994 cuando se provincializaron las escuelas se pasó a llamar Escuela Media N 4.
Luego de unos años, en la década del 2000 pasó a llamarse CENS 452 como es conocido actualmente.
La modalidad del CENS acompaña las trayectorias educativas, para alcanzar tus objetivos!
Las instituciones educativas del nivel secundario de la Dirección de Educación de Adultos están integradas por los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS).
La propuesta de los CENS se organiza en un ciclo de tres etapas que se dividen por año, con un diseño curricular prescriptivo que asume la educación en directa conexión con los procesos educativos vinculados al desarrollo local, cultural, económico y productivo de las personas en comunidad.
Los CENS, son instituciones destinadas a acompañar y otorgar el espacio propicio para que jóvenes, adultos y adultos mayores, alcancen la terminalidad de sus estudios secundarios, a través de una propuesta educativa, que promueva un espacio social y cultural dentro de la comunidad en la cual están insertos y atendiendo a los derechos sociales de aquellos y aquellas que lo transiten. Es también el camino para la continuidad con otras ofertas educativas que se abren al finalizar la educación secundaria, como los niveles superiores, terciarios y /o universitarios, validando la trayectoria de los estudiantes con la acreditación y certificación correspondiente al nivel.