Editorial
-
CABALLOS, TRAVAS Y BICHICOMES
Tres situaciones que nos marcan profundamente como sociedad.
La Intendencia montevideana anuncia un plan piloto para
sustituir a
los caballos de los hurgadores por otros carros tirados
por motos.
Propuesta ...
Publicado a las 17 may. 2017 18:06 por Semanario Voces
Artículos
-
INDISCIPLINA PARTIDARIA, la columna de Hoenir Sarthou: No firmo
En los últimos días –supongo que a muchos les
habrá pasado lo mismo- me invitaron a firmar dos declaraciones diferentes
respecto a Venezuela. Las dos, en muy
buenos términos, deploran la situación de violencia, piden terminar con las
muertes e instan al gobierno venezolano a cumplir las instancias electorales y
plebiscitarias pendientes.
En condiciones normales, tal vez las habría
firmado, porque no tengo mucha esperanza en el “socialismo bolivariano del
Siglo XXl”, un socialismo rentista del petróleo, como el que está instalado en
Venezuela, además tengo referencias directas sobre los grados de
corrupción y deterioro del gobierno y del Estado venezolanos, y creo que rehuir
instancias electorales no es buena señal para ningún gobierno que se proclame
popular.
Pero la ...
Publicado a las 17 may. 2017 18:33 por Semanario Voces
-
INDISCIPLINA PARTIDARIA, la columna de Hoenir Sarthou: Macron o el diario del lunes
Deslumbrados por su aspecto de chico prodigio,
su meteórica carrera en el mundo financiero y en la política, seducidos por su
peculiar matrimonio, todos hemos prestado poca atención a algunas interrogantes
que genera Emmanuel Macron.
La principal es cómo fue posible que, en tan
poco tiempo (fundó su partido hace un año y dejó de ser ministro de Hollande
siete meses antes de la elección), un individuo sin organización ni trayectoria
políticas propias y sin ninguna experiencia electoral se convirtiera en presidente
de Francia.
¿Cuánto tiempo, dinero y esfuerzo requiere
organizar un partido político? ¿Cuánto cuesta crear el entramado de ideología, financiación,
alianzas, cuadros, militancia y organización interna necesarios? Aun reuniendo
todo eso, ¿cuánto tiempo e impactos publicitarios se requieren ...
Publicado a las 11 may. 2017 12:19 por Semanario Voces
-
INDISCIPLINA PARTIDARIA, la columna de Hoenir Sarthou: La vaca
En recuerdo de Iliria Cuncic y de Wilda Belura de Cunha.
Revivida
por las redes sociales, me llega una noticia un poco vieja (casi dos años).
Viene de Francia e, insólitamente, no tiene que ver con Marine Le Pen ni con
Emmanuel Macron, ni con la moda, ni con la gastronomía, tampoco con el fútbol.
El
hecho es que en Francia se decidió restablecer métodos tradicionales de
enseñanza que habían sido dejados de lado hace casi veinte años: retornan a las
escuelas el dictado, el cálculo mental y la lectura en voz alta.
Sí,
así como lo leen. Alarmados por el “retroceso educativo” constatado entre sus
niños y sus adolescentes, los franceses han resuelto volver a procedimientos
pedagógicos que habían ...
Publicado a las 4 may. 2017 13:49 por Semanario Voces
|
No 600 12/04/2018
Separata 500 - 26/11/2015
Entrevistas centrales
-
JORGE BERMÚDEZ, secretario general de la FUS: El Frente tiene que hacerse una autocrítica: a muchos dirigentes les cuesta entender que no son muy buenos
El tema de la salud preocupa permanentemente a toda la población: las demoras, los tiques y los especialistas que brillan por su ausencia. ¿Funciona el Sistema Nacional Integrado de Salud? ¿Es un derecho o un producto que se comercializa? ¿Qué está fallando? ¿Qué hay que cambiar? Con estas y muchas otras interrogantes nos fuimos al encuentro de un protagonista de la primera hora en la reforma de la salud. Pero como desaprovechar la ocasión para hablar de política, del gobierno y de su partido Comunista. Sigue la discusión, perdón la entrevista con el Fogata.Por Jorge
Lauro y Alfredo García / Fotos Rodrigo López
PERFIL:
Nació en el barrio Buceo de Montevideo, hace cincuenta y cinco años. Fue
al liceo Kennedy ...
Publicado a las 9 abr. 2017 17:26 por Semanario Voces
-
WASHINGTON CORALLO, PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE INDUSTRIAS Gracias a Dios, todavía nos queda el MERCOSUR
La Cámara de Industrias es un
protagonista relevante en la vida económica del país y nos pareció bueno
recabar su opinión sobre la situación actual.
Su presidente, de larga trayectoria empresarial y gremial, es muy locuaz
y no tiene miedo a expresar sus opiniones.
Controversial y frontal no duda en catalogar al sindicalismo uruguayo
como anclado en los años 70, y cuestiona la visión de hacer prevalecer la
distribución de la riqueza antes de su creación. Valora la innovación de muchos
empresarios uruguayos y dice que su tarea no tiene nada que envidiar a la de
muchos países desarrollados. El hombre
es como su empresa: cristalino.
PERFIL: Nació en Montevideo, en 1953. Tiene una hermana mayor, cuatro hijos y
tres ...
Publicado a las 9 abr. 2017 17:11 por Semanario Voces
|