Ponemos a su disposición el producto del trabajo del equipo del Centro de Investigación y Desarrollo de Talento Académico, DeLTA-UCN. Este libro cristaliza el trabajo desarrollado durante los últimos años por el centro y en particular durante el 2010. Esperamos se de su agrado y contribuya al desarrollo de programas para el desarrollo del Talento Académico en la región. Editora Usted está autorizado a reproducir total y parcialmente el libro y sus capítulos, siempre y cuando, se de el crédito correspondiente a los autores e instituciones que participaron en su elaboración y su uso sea sin ánimo de lucro. Este libro está licenciado bajo una licencia Creative Commons (Atribución-NoComercial-SinDerivadas) |
Índice >
Archivos, Talento en el Bicentenario
Selection | File type icon | File name | Description | Size | Revision | Time | User |
---|
Selection | File type icon | File name | Description | Size | Revision | Time | User |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ċ | Ver Descargar |
El último capítulo recoge la experiencia desarrollada por el equipo investigador del centro en el estudio nanciado por el Fondo de Investigación y Desarrollo del Ministerio de Educación Nacional de Chile “Estudiantes Sobresalientes de la Región de Antofagasta; Fundamentos para una política pública para el desarrollo del talento en la escuela”. Este capítulo inicia con la presentación general del estudio, así como sus resultados generales, para concluir con la presentación de una agenda regional de trabajo en desarrollo de talento. Esta agenda cristaliza las opiniones y expectativas de los docentes participantes en el Tercer Seminario Regional de Talento, así como las de todo el equipo del Centro de Investigación y Desarrollo de Talento. | 955 kb | v. 2 | 11 feb 2011 13:43 | María Caridad García Cepero |
Selection | File type icon | File name | Description | Size | Revision | Time | User |
---|
Selection | File type icon | File name | Description | Size | Revision | Time | User |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ċ | Ver Descargar |
Presentación del libro, a cargo del Dr. Eduardo Muñoz M. Director del Centro de Investigación y Desarrollo de Talento Académico - DeLTA UCN | 36 kb | v. 2 | 11 feb 2011 13:43 | María Caridad García Cepero | |
Ċ | Ver Descargar |
Presentación a Cargo de Marcelo Glavic, Asesor de desarrollo Sustentable de Anglo American - División Mantos Blancos | 33 kb | v. 2 | 11 feb 2011 13:43 | María Caridad García Cepero | |
Ċ | Ver Descargar |
Presentación del contenido del libro, a cargo de María Caridad García-Cepero, Editora | 36 kb | v. 2 | 11 feb 2011 13:43 | María Caridad García Cepero | |
Ċ | Ver Descargar |
En este capítulo del libro, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de Talento y su programa emblemático “DeLTA-UCN” son descritos por algunos miembros del equipo DeLTA, terminando dicha presentación con los testimonios de algunos de nuestros estudiantes, egresados y docentes. | 702 kb | v. 2 | 11 feb 2011 13:44 | María Caridad García Cepero |
Selection | File type icon | File name | Description | Size | Revision | Time | User |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ċ | Ver Descargar |
En este capítulo, la psicóloga María Isabel Guzmán G.,realiza un análisis sobre las políticas educativas para el desarrollo de talento, contextualizándolas a la situación actual de Chile. | 191 kb | v. 2 | 11 feb 2011 13:44 | María Caridad García Cepero | |
Ċ | Ver Descargar |
La psicóloga Sonia Bralic, pionera en Chile en el área de Educación para el Desarrollo del Talento Académico, nos presenta sus re exiones sobre el sistema escolar y cómo este debe responder al problema de la promoción del talento desde las aulas mismas. | 137 kb | v. 3 | 11 feb 2011 13:44 | María Caridad García Cepero | |
Ċ | Ver Descargar |
En este capítulo exponemos a ustedes un panorama general de las perspectivas de atención a los estudiantes con talento académico, partiendo de la diversidad de concepciones que en la actualidad es posible identicar entre académicos y educadores en el área. | 1023 kb | v. 2 | 11 feb 2011 13:44 | María Caridad García Cepero | |
Ċ | Ver Descargar |
María Paz Gómez nos describe el modelo pedagógico REAPS, el cual, en conjunto con otros modelos de desarrollo de talento, pueden ser un aporte valioso para el mejoramiento escolar total, partiendo de las fortalezas de sus estudiantes. | 156 kb | v. 2 | 11 feb 2011 13:44 | María Caridad García Cepero |