Siendo la rehabilitación el único campo de trabajo en los próximos años, se pretende identificar y reconocer la problemática relacionada con la accesibilidad en la edificación existente, así como elaborar una guía de referencia de buenas prácticas para la accesibilidad universal y el diseño para todos.El objetivo del curso es mostrar al alumno la problemática relacionada con la accesibilidad en sus distintas facetas e implicarle en el proceso de integración social de personas con discapacidad o movilidad reducida.Para alcanzar éste, debe entenderse la necesidad de enfocar el diseño de cualquier espacio, ya sea obra nueva como rehabilitación, desde el punto de vista de la accesibilidad.Para ello deberá conocerse la normativa vigente que regula la accesibilidad, tanto a nivel estatal, como autonómico o local.Al acabar el curso se pretende que todos los asistentes tengan herramientas suficientes para la resolución de los problemas que la implantación de la accesibilidad puedan conllevar.Todos los puntos anteriores los introduciremos desde la práctica, siguiendo varios proyectos de eliminación de barreras arquitectónicas en edificios de viviendas y locales existentes.