XIV Encuentro RRUC
XIV Encuentro de la Red de Radio Universitaria de Colombia-RRUC
Raíces "Ondas" Evocando el corazón de nuestras radios
17 al 19 de agosto de 2017
Universidad de La Guajira
Riohacha – La Guajira
Los Encuentros, hacen parte de las actividades desarrolladas por la RRUC, orientadas a compartir experiencias, actualizar información y cohesionar la labor de la Red. Incluyen jornadas que permiten reflexionar sobre el rol de la radio universitaria y refrendar el propósito de avanzar en el desarrollo de proyectos culturales, de divulgación académica y de responsabilidad social. Incluyen jornadas académicas y talleres prácticos, entre otras actividades, con la participación de académicos especializados nacionales e internacionales, al igual que la participación de representantes del Ministerios Públicos (Cultura, Tecnologías, Educación). Adicionalmente, se tratan temas relacionados con proyectos radiales conjuntos y la incorporación de nuevos miembros.
Antecedentes. El 19 de septiembre de 2003, en la Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, en el marco del Primer Encuentro Nacional de Radios Ciudadanas y Universitarias convocado por los Ministerios de Educación, Cultura y Comunicaciones, las radios universitarias participantes determinaron conformar la Red de Radio Universitaria de Colombia (RRUC).
Conformación. La RRUC actualmente está conformada por 69 emisoras (9 en AM, 38 en FM y 22 Virtuales) de 49 universidades, ubicadas geográficamente en 21 ciudades y 11 municipios de Colombia.
Misión. La RRUC tiene como misión propender por el fortalecimiento, el desarrollo y la integración de las emisoras que forman parte de la red, así como de la interlocución con sus diferentes públicos y la cooperación con organismos públicos y/o privados del sector o de su interés en la tarea de construcción de un mejor país.
2:54 p. m. 06/07/2017
Objetivos:
1. Reunir y capacitar hasta setenta (70) jefes de radio universitaria del país.
2. Reunir y capacitar hasta treinta (30) personas relacionadas con el medio: académicos, investigadores, estudiantes.
3. Compartir la experiencia y trayectoria profesional de un(a) productor(a), conductor(a) y guionista de radio extranjero(a).
4. Compartir la experiencia y trayectoria profesional de un(a) investigador(a) sobre radio nacional.
5. Desarrollar un (1) taller de producción radiofónica y narrativa creativa, para capacitar hasta 15 productores radiales.
6. Conocer hasta diez (10) proyectos radiales nuevos que aspiren a ser parte de la RRUC.
7. Reforzar el vínculo y establecer nuevos proyectos, con tres (3) Ministerios públicos.
8. Conocer sobre la divulgación de la cultura del pueblo Wayú y de La Guajira en general.
9. Conocer la propuesta general de la próxima Bienal Internacional de Radio.
10. Abrir un espacio para informar sobre los proyectos en marcha y nuevas propuestas.
11. Disponer de un espacio físico para expositores de tecnologías de radiodifusión.
12. Realizar la asamblea anual de los Miembros de la RRUC.
Ejes temáticos:
• Conferencias magistrales sobre radio universitaria.
• Talleres prácticos sobre producción radiofónica.
• Proyectos radiales en desarrollo y nuevas propuestas.
• Conocer la cultura de la región sede del Encuentro.
Alcance.
Los objetivos del Encuentro se realizarán entre el 17 y el 19 de agosto de 2017 y se espera que sus resultados, permitan reflexionar y llevar a cabo desarrollos importantes en la radio universitaria, por lo menos hasta el próximo encuentro (un año después).
Comité Organizador:
Eliher Hernández, presidente de la RRUC y director de Univalle Estéreo.
Fernando Rivera, secretario RRUC.
Ema Roys Cotes, representante de Uniguajira.
Grizzly Tovar, representante de Uniguajira
Comité Asesor (Junta Directiva RRUC):
Vicepresidente Región Norte, Giselle Massard, directora Uninorte FM Estéreo
Vicepresidente Región Occidente, Beatriz Mejía, Directora Emisora Cultural Universidad de Antioquia
Vicepresidente Región Centro, Néstor Ballesteros, Director Uniminuto Radio
Vicepresidente Región Oriente, Andrea Robles, Directora La U FM Stereo 95.2
Vicepresidente Región Sur, Juan Carlos Prado, Director Javeriana Estéreo, Cali
Beneficios.
Los Miembros RRUC: con apoyo en gestión ante Ministerios y entidades del Estado, contactos para cooperación internacional, ampliación de la presencia nacional a través de proyectos radiales de impacto académico, cultural y social, capacitación con talleres prácticos, apoyo en asuntos técnicos y en legislación, entre otros temas.
La audiencia: conformada por más de 1.200.000 oyentes, conformada en su mayoría por estudiantes de educación superior y profesionales, jóvenes y Adultos entre 17 y 55 años, ubicados en las ciudades y regiones en donde emiten las emisoras de la RRUC.
BOLETÍN DE PRENSA - Balance XIV Encuentro RRUC
Descargue aquí toda la información de la RRUC
Taller de Producción Radiofónica y Narrativa Creativa (convocatoria cerrada)
Vídeo actividades primer día:
Vídeo actividades segundo día:
Contacto:
rruc.contacto@radiouniversitaria.org
Red de Radio Universitaria de Colombia - RRUC
Con el apoyo de: