Esta práctica está diseñada para que el estudiante comprenda como se genera un campo magnético al rededor de un alambre que conduce corriente. Y pueda obtener el valor de la permeabilidad de forma experimental a partir de la medición de un campo magnético de forma indirecta con la ayuda de la brújula. Utilizando la formula de Biot - Savart.
La relación entre la electricidad y el magnetismo fue descubierta en 1819, cuando en el transcurso de una conferencia, el científico danes Han Christian Oersted descubre que una corriente eléctrica en un alambre desviaba la aguja de una brújula cercana.
Esto conllevo a Faraday, Maxwell y Joseph Henry a demostrar la relación existente entre la electricidad y el magnetismo.
Serway, 7a Ed, Vol 2 Pag 809
De estos trabajos se deriva que:
"Una Carga eléctrica en movimiento, genera un campo magnético y de forma similar, un Campo magnético en movimiento genera una carga Eléctrica.
Por medio de las gráficas a partir de los resultados los estudiantes deben comprender mejor esta situación.
Las gráficas deben coincidir a las ecuaciones de la forma de una línea Recta que pasa por el origen. Analice las siguientes ecuaciones comparándola con la ecuación de la linea recta que pasa por el origen.
Ecuación. de Linea Recta.
Ecuación de la dependencia de la carga.
Ecuación de la dependencia de la distancia.
Este Vídeo le ilustra y le proporciona herramientas para que pueda llevar su práctica sin inconvenientes.
Descarga la guía de práctica
Enlaces recomendados:
Concepto teórico de la ley de Biot - Savart encontrado en linea: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=11044 página de la Universidad de Antioquia, en ella también encontrará ejercicios relacionados.
Página Argentina en la que encuentras un software de simulación de campos http://www.fiq.unl.edu.ar/galileo/software.htm Debe seguir las instrucciones que en la página aparecen. que para este tema es el que titula SOLENOIDE.
Página Española en la que encuentras teoría, simulación y ejercicios resueltos de campo magnético de alambre http://www.unizar.es/icee04/magnetismo.htm