
Propósitos del Evento:
- Reflexionar y establecer
una comunidad de diálogos al rededor de un conjunto de experiencias
problematizadoras de las prácticas de relación con el Estado desde y con apoyo
de mediaciones digitales, particularmente internet
- Conectar experiencias
que representen casos en dónde se consulten las contribuciones, los
cambios en las relaciones, los comportamientos y aprendizajes en la
interacción Estado - Sociedad, en razón de la incorporación de la
mediación electrónica, la interacción en tiempo real y la producción y
difusión distribuida de contenidos.
- Explorar, a
través de las experiencias seleccionadas, las formas en que las prácticas
ciudadanas se transforman y al tiempo son transformadoras de la relación
con el Estado.
Preguntas que orientan la discusión:
- De qué manera la
experiencia representa una nueva forma de relación del Estado con la
Sociedad
- Cuáles fueron las
principales barreras de dicha relación que fueron modificadas por la
mediación digital
- Cuáles fueron las
principales barreras tecno-culturales, para lograr que la mediación
digital fuese considerada una opción válida de relación con el Estado
- Cómo logró la
experiencia garantizar continuidad en la participación ciudadana de modo
tal que la interacción a través de las de internet no fuese episódica,
sino permanente
- De qué manera las
experiencias de participación ciudadana y liderazgo comunitario existentes
antes de la incorporación de la mediación de internet han sido
incorporadas en las nuevas estrategias de relacionamiento
- De qué forma las
nuevas herramientas de interacción electrónica han contribuido a la
generación de más vínculos de los ciudadanos con las decisiones que
afectan sus comunidades y con los programas de las administraciones
- Cuáles son los
principales retos vigentes para ampliar la participación de los ciudadanos
y el reconocimiento de nuevas ofertas que permitan profundizar los
alcances de la interacción por medios electrónicos
Anuncios recientes
-
Resumen Presentación Mila Gascó
Instituto de Gobernanza y Dirección Pública, ESADE
Barcelona, España
Evaluación de gobierno electrónico
A pesar de la intensidad de los procesos de formulación e implantación de iniciativas de gobierno electrónico ...
Publicado a las 15 may 2012, 12:57 por Sandro KolaborAccion
-
Resumen Ponencia Carlos E Jiménez
El ciudadano en el centro del gobierno abierto.La cultura del servicio y la transparencia en las Administraciones Públicas ha sido relegada a un segundo plano en no pocas ocasiones ...
Publicado a las 14 may 2012, 8:48 por Sandro KolaborAccion
-
Resumen Ponencia Tania D´Agostini - Brasil
"El impacto de las redes sociales en la construcción de un nuevo modelo de sociedad." “History tells us that systems are most fairly governed when there is an open and ...
Publicado a las 11 may 2012, 17:46 por Sandro KolaborAccion
-
Distribución de temas de interés de los inscritos
Publicado a las 11 may 2012, 6:21 por Sandro KolaborAccion
-
Perfil de los Inscritos
La inscripción al evento muestra ya una tendencia útil para caracterizar la comunidad de diálogo que participará en el evento Compartimos los perfiles tipo de los inscritos al eventoFuncionarios ...
Publicado a las 11 may 2012, 6:05 por Sandro KolaborAccion
-
Resumen Presentación Cristian Rodriguez elquintopoder - Chile
Ampliación de espacios y herramientas para la interacción y participación ciudadana: Nos interesa relatar la experiencia chilena en torno al uso de las redes sociales como herramientas de participación e ...
Publicado a las 11 may 2012, 17:47 por Sandro KolaborAccion
-
Aula satélite en Perú
Cristian Mesa, Oficial de Enlace de la Red en Gobierno Electrónico para América Latina y el Caribe de la OEA, coordinará un aula satélite dentro de la Oficina Nacional de ...
Publicado a las 4 may 2012, 13:50 por Sandro KolaborAccion
-
Aula Satélite en Panamá
Desde la Alta Autoridad de Innovación del Gobierno de Panáma se coordinará otra aula satélite. La coordinación estará a cargo de la Oficial de Enlace de la Red Gealc de ...
Publicado a las 4 may 2012, 13:20 por Sandro KolaborAccion
-
Aula satélite en el Salvador
Iris Palma, Oficial de Enlace de la Red en Gobierno Electrónico para América Latina y el Caribe de la OEA, coordinará un aula satélite dentro de la Oficina de Innovación ...
Publicado a las 4 may 2012, 14:58 por Sandro KolaborAccion
-
elquintopoder.cl será aula satélite
La plataforma el Quinto Poder será Aula Satélite en el Evento. www.elquintopoder.cl, es una plataforma de conversación para la acción ciudadana, que integra elementos de las lógicas de ...
Publicado a las 11 may 2012, 8:22 por Sandro KolaborAccion
Experiencias Seleccionadas
-
Participación ciudadana digital en Argentina, Brasil, Chile y México.
Nombre de la Entidad: Universidad Autónoma de Mexico y Universidad Minuto de DiosNombre de la Iniciativa: Participación ciudadana digital en Argentina, Brasil, Chile y México. Describa brevemente su caso ...
Publicado a las 15 may 2012, 17:46 por Sandro KolaborAccion
-
Colombia en Acción y Redes en Acción
Nombre
de la Entidad: Departamento para la Prosperidad Social
Nombre
de la Iniciativa: Colombia en Acción y Redes en Acción
Describa
brevemente su caso, proyecto o experiencia: Colombia en Acción ...
Publicado a las 15 may 2012, 10:29 por Sandro KolaborAccion
-
Cartagena Crece Innovando
Nombre
de la Entidad: Fundacion Proboquilla
Nombre
de la Iniciativa: Cartagena Crece Innovando
Describa
brevemente su caso, proyecto o experiencia: el proyecto tiene
como objetivo general propiciar escenarios de inclusión ...
Publicado a las 15 may 2012, 10:27 por Sandro KolaborAccion
-
Brigada Digital
Nombre
de la Entidad: Ministerio TIC
Nombre
de la Iniciativa: Brigada Digital
Describa
brevemente su caso, proyecto o experiencia: la Brigada Digital
es una estrategia en redes sociales que agrupa ...
Publicado a las 15 may 2012, 7:52 por María Cristina Nieto Alarcon
-
Observatorios locales
Nombre
de la Entidad: Instituto de Estudios Urbanos - Universidad
Nacional de Colombia
Nombre
de la Iniciativa: Observatorios locales
Describa brevemente su caso,
proyecto o experiencia: los observatorios locales son una ...
Publicado a las 15 may 2012, 7:50 por María Cristina Nieto Alarcon
|