"Q" de Calidad TurísticaLa “Q” de Calidad Turística es la Marca que representa la calidad en el sector turístico español. Aporta a los establecimientos turísticos que la ostentan: PRESTIGIO, DIFERENCIACIÓN, FIABILIDAD, RIGUROSIDAD Y PROMOCIÓN por parte de la Secretaría de Estado de Turismo y las Comunidades Autónomas. ![]() Los establecimientos avalados por la "Q de Calidad" han pasado unas estrictas auditorías que aseguran que su prestación de servicio es garantía de calidad, seguridad y profesionalidad. Todo ello para asegurar a los clientes la mejor experiencia turística posible. El encargado de otorgar la Marca “Q” Calidad Turística el el ICTE, Instituto para la Calidad Turística Española, entidad de certificación de sistemas de calidad especialmente creados para empresas turísticas, formado por las asociaciones turísticas nacionales más importantes, la Secretaría de Estado de Turismo, las CCAA y la FEMP. Es un Organismo español, privado, independiente, sin ánimo de lucro y reconocido en todo el ámbito nacional. Es el encargado de certificar, administrar y velar por el correcto uso de la Marca “Q”. En la actualidad hay 1950 establecimientos certificados con la “Q” de Calidad Turística. Hasta el momento se han desarrollado las Normas de Calidad de numerosos subsectores turísticos, que inicialmente integran el ICTE:
Desde el año 2004, las normas de Calidad turística del ICTE comenzaron a evolucionar hacia normas UNE, publicadas por AENOR, y se han ido adoptando también normas ISO, de manera que en la actualidad existen normas UNE, 5 normas ISO y 2 normas de calidad turística del ICTE:
Las normas de calidad turística del ICTE todavía vigentes son:
En Euskadi, la implantación de estas normas puede llevarse a cabo de tres maneras: autoimplantación por el establecimiento turístico, implantación propia del programa o implantación con apoyo de consultor externo. Respecto al coste en Euskadi, la cuota de adhesión al ICTE y la implantación propia del programa es gratuita. Así mismo, tanto el coste de la certificación y el uso de la marca "Q" como el coste de implantación con apoyo de consultor está subvencionado entre el 70-75% para el caso de consultores incluidos en el Catálogo de Consultores y Consultoras Turísticos. También existe una subvención del 40-45% para el coste de renovación del certificado. Desde 2013, la Agencia Vasca de Turismo Basquetour y el ICTE han firmado un convenio por el que el ICTE reconoce a la Agencia Vasca de Turismo como su representante en Euskadi, con el objetivo de establecer y difundir sistemas de calidad y mejora continua específicos para el sector turístico como elemento de mejora competitiva, así como la gestión del proceso de certificación y obtención de la Marca Q. En virtud del acuerdo, Basquetour actúa como interlocutor entre el ICTE y las entidades turísticas en Euskadi, y su principal misión es ser punto de apoyo territorial del Instituto, siendo la Delegación ICTE en Euskadi. Así mismo la Agencia Vasca de Turismo, continuará participando en los Comités de Normalización Estatal e Internacional de interés para la delegación por razones territoriales o sectoriales, propondrá al ICTE modificaciones en la normas de calidad, responderá a las consultas de las entidades turísticas vascas sobre el proceso de auditoría y certificación y realizará la promoción y difusión de la marca de calidad en Euskadi. Las personas responsables de Basquetour son:
Más información en: |