INFORMACIÓN GENERAL
Nuestro centro de enseñanza es un centro público dependiente de la Consellería de Educación de la Generalidad Valenciana en el que se imparten enseñanzas de carácter oficial entre la que se encuentra el Ciclo Superior de Administración y Finanzas. Innovar y ofrecer una mejor calidad son los dos grandes pilares en los que se basa. Así en el curso 1994-95, decidió avanzar la implantación de los ciclos formativos de Formación Profesional LOGSE, que según el calendario debería generalizarse en el curso 2000-01 (actualmente, se imparten los ciclos LOE de la especialidad de administración). Además, en el ánimo de mejorar de forma continua empezamos a desarrollar una serie de experiencias amparadas en diversos programas europeos:
PARTICIPACIÓN EN LA MOVILIDAD
Las actividades que se desarrollan bajo el programa Erasmus va dirigido tanto al profesorado del centro que presente una propuesta de actividades a desarrollar en otro Centro Educativo y/o empresa que permita la transferencia de mejoras bilaterales, así como del alumnado que, cumpliendo con los requisitos establecidos de elegibilidad, sea seleccionado para realizar la fase de prácticas en una empresa ubicada en uno de los países Europeos elegibles dentro del programa Erasmus.
La gestión del programa Erasmus se realizará a través del grupo de trabajo creado en el IES BENIMÀMET que valorará los proyectos y los candidatos solicitantes de una beca Eramus, si bien la persona que tenga la responsabilidad como Coordinadora Erasmus, será quien inicie la tramitación y gestiones de todos aspectos relacionados con la movilidad.
Se implementará el procedimiento de publicidad establecido para difundir todas estas actuaciones. PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DE NUESTRO CENTRO
En España los efectos de la crisis económica ha sido devastadora en cuanto al empleo. Por ello, las expectativas que tenemos respecto a las 5 prioridades de la Agenda de Modernización por nuestra participación en el programa Erasmus son: 1. Contribuir a aumentar el número de titulados superiores y evitar el abandono de la escolarización temprana, ya que está demostrado que el aprendizaje y la educación son esenciales para el desarrollo de la sociedad del conocimiento y la economía, que contribuirá a su vez a aumentar la empleabilidad y la prosperidad del país y de Europa. Con el programa Erasmus pretendemos que sirva de estímulo para el alumnado el continuar sus estudios e intentar conseguir aumentar sus competencias lingüísticas e interculturales en un marco profesional. 2. Con el programa Erasmus queremos conseguir un aumento de la calidad de la enseñanza a través del intercambio pedagógico, de conocimiento entre instituciones de diversos países y sondear las últimas tendencias en la implementación de las TIC tanto en la enseñanza, como en el mundo empresarial. Igualmente, a través de las prácticas del alumnado en empresas de otros países, podemos realizar comparaciones y poder adaptar nuestros programas de estudios a las necesidades actuales y emergentes dentro de los límites de nuestra legislación educativa. 3. Aumentar la calidad de la movilidad a través de publicitar, junto a la oferta educativa, los créditos ECTS de cada materia, y dando información sobre el suplemento al título EUROPASS para facilitar la comprensión en otros países, de los conocimientos y habilidades que se pueden conseguir tras finalizar los estudios en nuestro centro. 4. Fomentar la capacidad emprendedora, creadora e innovadora del profesorado a través de la colaboración con otras instituciones de otros países y conseguir la transferencia del conocimiento generado para mejorar también la calidad de la enseñanza. Igualmente, a través de las prácticas en empresas de otros países, podemos conseguir personas más cualificadas que ayuden al desarrollo local y regional. 5. Permitir financiar una parte de los gastos generados al realizar una movilidad a través de las becas del programa Erasmus y buscar otras fuentes de financiación privada (asociaciones de padres-madres de alumnos, entidades financieras...) que pudieran contribuir a la mejora de la educación superior.
|