Mucho se habla de que las tecnologías de la información harán que los procesos sean automáticos, y sin embargo no vemos como eso puede llegar a materializarse en el proceso de preparación de repórtes en donde por ejemplo para preparar una declaración periódica del impuesto de Industria y Comercio, se debe descargar a una hoja de cálculo el balance de comprobación y allí empezar a realizar los cálculos para completar los campos de los formularios.
A continuación se describe una metodología basada en la tecnología XBRL, con la cual se alcanza el mismo resultado, extrayendo los datos directamente de los sistemas de información y estableciendo el valor de cada celda del formulario.
Formulario Industria y Comercio Bogotá - 2019
Para lograr esta transformación digital en el proceso de preparación de reportes con XML Spy de Altova se crea una taxonomía XBRL con la estructura del reporte de ICA Bogotá.
Con Mapforce de Altova se etiqueta la información del balance de prueba con la taxonomía XBRL Global Ledger y la instancia resultante nuevamente se mapea hacia la taxonomia ICA que se creó para automatizar la preparación de este reporte.
Instancia XBRL de impuesto ICA Bogotá. Visulizada con Arelle open source www.arelle.org
Instancia XBRL de ICA Bogotá.
Instancia XBRL de ICA Bogotá transformada a PDF con StyleVision de www.altova.com
Instancia XBRL transformada a HTML con StyleVision de Altova. www.altova.com