Xerrada: Ciencia en tiempos de Séneca
Data de publicació , 11 de setembre de 2025
Data de publicació , 11 de setembre de 2025
Diálogo entre Nerón y Séneca, Eduard Barrón González (1846–1911), Museo del Prado (Madrid)
Cómo miraban el cielo los romanos del siglo I? En esta charla nos adentraremos en la obra de Séneca, filósofo estoico y testigo de una época en la que la filosofía y la ciencia todavía iban de la mano.
Más allá de sus célebres reflexiones morales, Séneca se interesó por los fenómenos naturales: escribió sobre terremotos, cometas, eclipses y relámpagos, preguntándose no solo por sus causas, sino también por lo que revelaban sobre el orden del cosmos. En su obra Naturales Quaestiones, recoge las ideas de astrónomos y filósofos anteriores —como Posidonio o los estoicos— y se convierte en un puente entre la tradición griega y el pensamiento romano.
De la mano de Antonio Bernal, os invitamos a descubrir cómo, mucho antes de la ciencia moderna, ya se intentaba descifrar el lenguaje de los astros y de la naturaleza, con la mirada serena de un sabio que creía que comprender el universo era también una forma de vivir mejor.
¿Quieres saber más? ¡Te esperamos en Cosmos Mataró!
Antonio Bernal González
Organitza Cosmos, grup d'astronomia de Mataró
Carrer Bonaire, 25 àtic Mataró
info@cosmosmataro.org
Divendres, 3 d'octubre de 2025, 19 hores.
Activitat gratuïta. Aforament limitat.