Para enviar tus registros te ofrecemos 3 alternativas:
Podés reportar tu registro accediendo a iNaturalist. Esta es la forma más conveniente para nosotros porque te permite registrar tu dato con precisión geográfica utilizando mapas de google. Solo tenés que:
1) Ingresar a https://www.inaturalist.org/
2) Acceder directamente con tu cuenta de Facebook, Twitter, Flickr, Google y Yahoo, o registrarte como usuario si aún no estás registrado/a (margen superior derecho).
3) Ir a la opción "Cargar" que aparece en el margen superior derecho y subir al menos una foto de tu hallazgo.
4) En el campo "Nombre de la especie" buscar Catarinas y Mariquitas o si conocés el nombre la especie, buscar ese nombre.
5) En el campo descripción completar el resto de los datos que puedas brindarnos como tamaño si la foto no tiene escala, hábitat (ej: jardín de la casa, plaza, campo cultivado, sobre un rosal, interior de un departamento, etc.), condiciones climáticas, etc.
Podés comunicarte por WhatsApp y enviarnos la localización de tu registro y una foto al +549 294 4239168.
No olvides tener activado el GPS de tu celular cuando saques la foto. De esta manera, podremos obtener las coordenadas geográficas del registro directamente.
O podés enviarnos un e-mail a: vaquita@comahue-conicet.gob.ar especificando:
¿Cuándo la encontraste?
¿Dónde la encontraste? Provincia, Ciudad o Pueblo, Dirección o lugar, CP, etc. Por favor, danos los datos más precisos que puedas. Cuanto más preciso sea el dato más nos ayudará a poder ubicar mejor el sitio donde encontraste la vaquita. Si tenés las coordenadas, mejor.
Hábitat (ej: jardín de la casa, plaza, campo cultivado, sobre un rosal, interior de un departamento, etc.)
Foto o fotos. Por favor, adjuntá al menos una foto así podemos identificar a la vaquita.
A la hora de sacar la/s foto/s te pedimos:
No uses Flash. Solo usa el Flash si es absolutamente necesario. Muchas veces el resplandor o el reflejo que se genera por el brillo de la vaquita y el flash es más problemático para la identificación que no tener suficiente luz.
Si tenés usá la función macro. Si tu cámara tiene la función macro (indicada por un símbolo de tulipán) eso puede ayudar a una fotografía más detallada.
Si podés agregá una escala. Es útil agregar una referencia de tamaño, como una moneda o una regla, a la fotografía.
Mandános todas las fotos que sean necesarias. Para algunas especies, los detalles de distintas partes del cuerpo pueden ser muy importantes para la identificación. Por lo tanto, no dudes en enviar dos o más fotos si una sola no es lo suficientemente clara.
Activá el GPS. Si sacás la foto con tu celular, no olvides tener activado el GPS. De esta manera podremos obtener fácilmente las coordenadas donde fue registrada la vaquita.
¡Gracias por colaborar!