Consultá los Catálogos para NOA, NEA, Centro, Cuyo y Sur de la Argentina.
Por favor, no te olvides de enviarnos tu registro
Si querés saber qué vaquitas es posible encontrar en la región donde estás, podés consultar nuestro Catálogo por regiones. Estas regiones son artificiales ya que representan límites administrativos (grupos de Provincias), pero comparten ciertas similitudes climáticas y cercanía geográfica que las vuelven útiles a la hora de simplificar la búsqueda de la identidad de una especie.
Para identificar tu vaquita, consultá el Catálogo de la región que incluya la provincia donde la encontraste. Este catálogo se basa en los registros que conocemos hasta el momento, y por esto es incompleto. Si bien el catálogo incluye más de 180 especies, es posible que la especie que encontraste no figure listada en la región seleccionada. Si es así serías la primer persona en registrar a la especie en la región y tu dato es muy valioso!!
Si la especie ya se encontraba en el catálogo, tu dato sigue siendo muy valioso para nosotros porque nos permite estimar la abundancia de la especie en la zona y nos provee datos con localidad y coordenadas geográficas que son sumamente necesarios para poder estudiar y conservar nuestras vaquitas.
Por favor enviános tu registro
Catálogo para el NOA (Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y Stgo del Estero)
Catálogo para el NEA (Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones)
Catálogo para el Centro (Córdoba, Santa Fé, Entre Ríos, La Pampa y Buenos Aires)
Catálogo para Cuyo (La Rioja, San Juan, Mendoza y San Luis)
Catálogo para el Sur (Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego)
Para conocer más sobre estas las vaquitas de Argentina podés consultar el portal de Coccinellidae de Argentina
¡Gracias por colaborar!