Artículos‎ > ‎

Delta Force - Parte I (Qué, Quién, Cómo, Cuando y Dónde)

publicado a la‎(s)‎ 23 oct 2012, 15:26 por Legio VII Gemina   [ actualizado el 25 ene 2013, 3:37 ]
Hoy traigo un nuevo articulo, sobre la unidad preferida por todos, los mas letales entre los letales ,los mas guapos ,rebeldes y chungos ,la única unidad en la que junto a su nombre ,aparece Chuck Norris, como no puede ser de otro modo estoy hablando del Delta Force.



El Delta Force, también conocido como CAG (Combat Aplicattions Group) o 1 SFOD (1st Special Forces Operational Detachment-Delta), es la unidad más secreta del ejercito americano, nunca ha sido admitida por el pentágono.

Es junto con el DEVGRU (Naval Special Warfare Development Group), la unidad más especializada en antiterrorismo de USA. Los operadores Delta provienen en general de los Rangers y los Green Berets . La base delta está ubicada en Fort Bragg, base en la que además “residen” muchos de los regimientos de operaciones especiales y aerotransportados.

Las misiones principales del CAG son:

- Antiterrorismo.
- Contrainsurgencia.
- Operaciones dentro de territorio americano.
- Encubiertas (trabajando para la CIA, NSA o cualquier otra agencia norteamericana).
- Rescate de rehenes.
- Raids o incursiones.
- Neutralización de fuerzas hostiles encubiertas.
- Reconocimiento.

Las misiones asignadas al CAG son muy similares a las asignadas al SAS británico, unidad en la cual se basaron los americanos para crear el CAG..

La unidad fue creada por el Coronel Charles Beckwith en 1977.

El Coronel Beckwith (también conocido como Charging Charlie) fue un militar de carrera perteneciente al Ejercito de los Estados Unidos y veterano de Vietnam. Aunque dentro de la comunidad de operaciones especiales se le tiene en una altísima estima, el público general le conoce más por la nefasta operación Eagle Claw, en la que se intentó rescatar al personal norteamericano tomado como rehén en la embajada norteamericana de Teherán (Irán) en 1980 (dedicaremos un artículo a esta operación).



En 1955 Beckwith entro en la 82 División Aerotransportada como jefe de la Compañía de Apoyo, 504 Regimiento de infanteria (82nd Airborne Division, 504th Infantry Regiment, Support Company). Dos años más tarde fue trasladado a las Special Forces y en 1960 fue desplegado con estas en el sur de Vietnam y en Laos, como asesor militar comandando el conocido como Proyecto Delta (una de las cuatro unidades de reconocimiento creadas por el MACV para la recopilación de inteligencia en las más remotas áreas de Vietnam del sur)

A principios de los 60, Beckwith sirivió en el 22nd SAS Regiment como oficial de intercambio. Si bien en aquella época las Special Forces americanas estaban más enfocadas hacia las actividades de guerrilla e insurgencia (también conocidas como “Guerra No Convencial”) a Beckwith le impresionaron mucho las capacidades del SAS en acciones directas y anti-terrorismo. Este intercambio le permitió crear las bases del CAG, ya que se baso en lo aprendido con el SAS para crearlo.

En 1966 fue herido de gravedad como resultado de que una bala del calibre .50 le atravesará el abdomen. Después de recuperarse se hizo cargo del curso Ranger en la fase que se realiza en Florida, convirtiéndo un ejercicio basado en la experiencia de la SGM, en un ejercicio totalmente orientado al combate en Vietnam.

A finales de los 60 regreso a Vietnam. Esta vez lo haría comandando un batallón.

En 1970 fue destinado a Fort Bragg donde dirigió los entrenamientos operacionales.

Después del fracaso de la operación Eagle Claw, Beckwith se retiró creando una consultoría. También escribió un libro sobre su experiencia con el CAG (Delta Force: The Army's Elite Counterterrorist Unit)

Hay que decir que el pentágono controla rigurosamente todo lo que se publica sobre esta unidad, y no realiza ningún comentario sobre la misma. Como dato curioso, decir que el Gobierno de los EE.UU a día de hoy sigue sin reconocer la existencia de Delta Force, aduciendo a que el CAG es un grupo de evaluación de nuevo material y tácticas para las SF.

Los operadores Delta (Como se les conoce dentro de la comunidad de Op. especiales) poseen una gran libertad, flexibilidad y autonomía. Es muy raro verlos con uniformes regulares ya que son más proclives al uso de ropa civil para pasar más desapercibidos. Todo esto también se hace para mantener a salvo la identidad de los miembros de la unidad. Esto es porque vistiendo un uniforme regular, han de llevar su identificación, unidad a la que perteneces, rango, etc.

Lo mismo que pasa con la uniformidad, pasa con el aspecto personal. Están autorizados para llevar el pelo largo y dejarse crecer barba.

Si juntamos ambas "caracterizaciones" nos daremos cuenta de que es muy difícil distinguir a un operador delta, o muy fácil, según se mire. Lo que está claro es que de esta forma pasan totalmente desapercibidos, ya que no son reconocidos como militares, en tal caso y como mucho, como PMC o guardaespaldas.

Dentro de la unidad, la entidad más pequeña es el equipo de asalto. Normalmente está formado por 4 ò 5 operadores cada uno de ellos especializados en diferentes aspectos operativos (incursiones HALO/HAHO, buceo de combate, demoliciones, sniper...) Lo cual da muchísima flexibilidad de uso a un elemento tan pequeño, pudiendo abarcar diferentes tipo de misión.

En el siguiente escalón encontraríamos las secciones. De estás existen 9 formadas cada uno de ellas por entre 4 y 5 equipos de asalto.

En el último escalón tendríamos a los escuadrones. Actualmente existen 3 escuadrones. Cada uno de ellos está constituido por dos secciones (una de arma corta y asalto; y la otra de arma larga y sniper). De ellas se derivan la formación de los equipos de asalto necesarios para cada misión y la composición de especialistas de los mismos.

En el libro Not a Good Day to Die: The Untold Story of Operation Anaconda, el escritor del Army Times, Sean Naylor, comenta que el CAG está formado por cerca de 1.000 operadores, de los cuales solo 250 está cualificados como "activos" y pueden llevar misiones de acción directa y de reconocimiento. Obviamente, el resto de operadores que pertenecen al CAG desarrollan otro tipo de tareas necesarias para el mantenimiento de esta unidad. Estos 250 operadores se encuentran repartidos en 3 escuadrones (A,B y C), los cuales a su vez están divididos en 3 secciones. Dos de ellas están cualificadas como secciones de asalto o "assault troops", mientras que la tercera está especializada en misiones de reconocimiento y recopilación de inteligencia, siendo conocida como la sección de reconocimiento o "Recce Troop".


Huelga decir que nada de esto esta confirmado, y puede ser totalmente distinto aunque en varios libros publicados por integrantes del CAG se describa este modelo organizativo y diversos aspectos del a unidad.


Artículo original publicado el 16/04/2010 por Lagos