Antes de comenzar el artículo de hoy me gustaría enviar un saludo a la gente de Kriptia Airsoft de Sevilla y dedicarle este artículo a Idaho, con quien parece que comparto esta afición por los distintos camuflajes. Espero Idaho que te guste el camo de hoy, el francés. A pesar de habernos volcado camiones de fruta en el pasado son nuestros vecinos y creo que ahora mismo nos llevamos bien con ellos, así que merecen también un pequeño artículo. Vive la France!
En 1991 el ejército francés desarrolló un camuflage cuatricolor denominado "Centro Europa" (CE), más conocido hoy día como CCE o woodland francés, que es el camo sobre el que se centrará el artículo principalmente. El camo se creo a partir del estudio de las plantas durante el verano en un bosque francés. No fue hasta 1994 cuando su ejército comenzó a usarlo masivamente. (No vamos a hablar del "Lizard" francés, ya que este camo lo veremos en un próximo monográfico sobre camos atigrados) Bueno, ya sin más os dejo unas fotos de soldados franceses vistiendo el camo woodland francés: Aunque el CCE tiene una clara influencia del Woodland norteamericano y puede ser incluso confundido con él, fijándose un poco más podemos apreciar en seguida las diferencias en el patrón que presenta, que no en los colores que son muy parecidos. En esta imagen vemos a varios soldados franceses con su CCE y a un soldado norteamericano (derecha) con el M-81 Woodland. Por si alguien no aprecia bien las diferencias vamos a ver los dos camos el uno junto al otro. Se puede ver como las manchas alargadas y horizontales del francés contrastan con disposición de las manchas del americano, que van en más direcciones, asemejando hojas o ramas. Por otro lado el color "tan" tiene más presencia en el modelo francés.
Este camo es fácil de conseguir, y no es de los más caros, pudiéndose incluso encontrar a buen precio, por lo que lo considero una opción muy válidad, tanto para los campos de airsoft de León, como para cualquier campo boscoso de otro lugar. En cuanto a eficacia, por las fotografías que he visto, es un camo que está en la media, bastante versatil en zona boscosa y apto para las cuatro estaciones. Como curiosidad, la hilo del tema de la eficacia, aunque está claramente basado en el woodland americano, su rendimiento a la hora de romper la silueta me ha parecido ligeramente superior, tanto a distancias largas como más cortas. Vamos ahora de nuevo al desierto... El Daguet es el camo desértico tricolor utilizado por el ejército francés, patrón de camuflage inspirado inequívocamente del CCE woodland. La elección de colores resulta una de las habituales para este tipo de camos.
Veamos a continuación una serie de fotos del Daguet francés en acción, la primera de ellas es de un compañero airsofter de más allá de los Pirineos luciendo el Daguet : Tipos franceses con pinta de "chungos" y "operativos" en Afganistán. Es curioso ver como se repite la tendencia de mezclar un woodland y un desert, vistiendo el woodland en la parte superior (este hecho es sobre todo frecuente al ver fotos de las tropas inglesas).
Otra buena alternativa para todos aquellos que se están sumando a la moda desértica, el Daguet se puede encontrar en tiendas con relativa facilidad. Para su uso en León no lo veo, pero si la moda te manda serviría para ir a la última como cualquier otro desértico. Uno de mis camos favoritos es este camuflage invernal francés relativamente reciente. Como no podía ser de otro modo en un país con tanto arraigo a las montañas, el esquí y al alpinismo este ha sido un tema muy cuidado. Parece ser que el fabricante inglés Arktis es quien lo comercializa. Sobre una gran base blanca hay manchas de tipo hoja (como las del woodland americano) de dos colores, tan y verde claro. Veamos este camo en acción: Aquí podemos ver, que a cierta distancia resulta muy efectivo. Las manchas resultan un acierto, pues dan textura a la prenda, ideal para uno entorno como este donde la nieve se alterna con piedras. Si a alguien le gusta como a mi este camo invernal hay buenas noticias: se vende en tiendas y no es muy difícil de encontrar. Como otras prendas invernales de este tipo su precio no resulta bajo, pero siempre nos podemos dar un capricho. Un apunte más sobre la moda de París. En el marco del clásico proyecto del "soldado del futuro, el FELIN en el caso francés, se ha presentado un camo interesante (y controvertido) compuesto de cuatro colores. La información al respecto de este camo es confusa. De momento parece que ha participado en algunas demostraciones, y puede quedarse sólo en eso, aunque otros afirman que puede ser el sustituto del CCE. Incluso hay gente que saca parecidos a este camo con otros camos europeos muy conocidos... Este link me parece interesante si queréis más info sobre FELIN: http://reference.findtarget.com/search/F%C3%89LIN/ Artículo original publicado 28/10/2010 15:10 por Nikolai |
Artículos >