Del país de los teléfonos móviles, el balonmano y esas chicas rubias tan estupendas, para los que no lo conozcáis aún, os presetamos el M/90, un camo sueco del tipo "splinter", caracterizado por sus formas angulares. El M/90 se compone de cuatro colores: verde oscuro, azul oscuro naval, verde medio y un beige claro de fondo. Según he leído la elección de un tono de azul para este camo, a priori extraña, no es trivial y arbitraria, sino que se escogió este azul para imitar sombras. En la Red el M/90 es un camo, en general, muy bien valorado, sobre todo por los profesionales que los usan habitualmente. Incluso he leído un comentario de un airsofter inglés que decía que era el camo que mejor se adaptaba a la zona en la que él jugaba, y que era superior en eficacia incluso al DPM. Considerando esta opinión individual con cautela, no deja de ser curioso que "gane" al camo que juega en casa, siendo el DPM uno de los camos con mayor solera y reputación (el DPM en su día fue considerado el camuflaje más eficaza de la OTAN, manteniendo tal consideración hasta la llegada de los pixelados con el CADPAT canadiense). También me resultó curioso leer comentarios muy buenos sobre el M/90 por parte de jugadores de airsoft del País Vasco. Según decían estos chavales era uno de los mejores camos qué habían probado en sus bosques. La única crítica que he podido encontrar es a propósito de sus formas angulares, pues para algunos restan eficacia en distancias cortas. Sin embargo, algunos "usuarios" de este camo describen situaciones en las que han pasado desapercibidos a escasos metros del observador. Tras ver fotografías del M/90 sueco en entornos boscosos, e incluso la jungla, podemos concluir que se trata de un patrón de camo eficaz, y al menos a la altura de otros camuflajes reconocidos. Veamos al camo en acción, a mi personalmente este camo me da buen feeling y me resulta incluso bonito (cuestión de gustos). El patrón del M/90 no se limita a uniformes, vehículos, aeronaves y barcos también utilizan este patrón y algunas variantes. Como siempre, nos preguntamos si este camo serviría para jugar a airsoft en León. Opino que sin duda sí, principalmente en aquellos meses del año en la que la coloración de nuestros bosques es más verde, sobre todo primavera y principios del verano. Por supuesto, para nuestros vecinos asturianos, cántabros, vascos y gallegos será una herramienta muy valiosa. M90 desértico El M/90 desértico es una variante del M/90. Partiendo del patró boscosos se han variado los colores para adaptarlos a los clásicos tonos de desierto usados en muchos otros camos. Como en el caso anterior utiliza cuatro colores: marrón tierra, verde claro, gris medio sobre un color de fondo arena. Vemos aquí un detalle del patrón: Ahora veamos al M/90 desértico en su entorno, de manera que cada cual pueda hacerse una idea de su eficacia, hay muchas fotos en Internet de este camo si quieres ver más. La variante desértica es cuanto menos estéticamente agradable y al menos en apariencia un camo adecuado para el entorno para el que fue diseñado. Artículo original publicado el 15/09/2010 17:11 por Nikolai |
Artículos >