Artículos‎ > ‎

Bricoairsoft (1): Envejeciendo un M14/M21

publicado a la‎(s)‎ 24 oct 2012, 5:40 por Legio VII Gemina   [ actualizado el 25 ene 2013, 3:35 ]

Para a todos aquellos que no estéis satisfechos con el barnizado “Made in China” de vuestros M14’s, me he decidido a hacer una guía para que, a la par que cambiamos su aspecto, obtengamos un envejecido bastante interesante. 
Obviamente, mi propio M14 ha sido la cobaya utilizada para probar que tal quedaba.

La réplica en cuestión es un M14 de CYMA con el cuerpo de madera. 

Empecemos:

(Abrir las imágenes en una pestaña distinta para verlas en tamaño completo)


Materiales empleados para el proceso:

- Lija de Grano Fino
- Tinte para madera de la marca 
   "Liberon" color "Roble Medio"
- Aceite para muebles de la marca 
   "Liberon" acabado escandinavo

Como apunte, decir que este aceite, me pareció más apropiado que un barniz mate o algún tipo de cera. Su uso principal es para saunas al aire libre, por lo que a parte de dar protección contra el agua y otros elementos climatológicos, nutriremos la madera.

De más está decir, que el acabado de este aceite es totalmente mate.




Primer paso: Desmontaje de la réplica

Extraer  el cuerpo de madera del resto de la réplica.


[Off-Topic]Como podéis ver, a Charlie Sheen sus juergas de cocaína le pasan factura



Segundo Paso: Lijado de la réplica

Con la lija del quitaremos el barniz que cubre todo el cuerpo de la réplica.

Deberemos tener paciencia, pues quitar todo nos llevará algo más de una hora de darle a la lija. Podemos hacerlo con una máquina no obstante, yo he preferido hacerlo a mano, pues me da más seguridad.

El resultado final debería ser algo parecido a esto:

 

Nota: Tened cuidado con la madera, pues parece ser que son láminas prensadas, como nos pasemos lijando igual la liamos y ya no hay vuelta atrás.


Tercer Paso: Dar la capa de tinte para la madera

Una vez lijado, con un pincel plano y ancho, empezaremos a dar una capa por todo el cuerpo de la réplica.
Yo solo le di un par de capas, pues a pesar de ser “Roble Medio”, el resultado es bastante oscuro.

Mi consejo es que antes de que seque del todo la primera capa, empecéis a dar la segunda. Produce resultados bastante curiosos en la madera y quedan zonas más oscuras que otras, dando un efecto de bastante uso.

Tened cuidado y no emborrachéis la madera con el tinte, si veis que al dar la tinta sobre la madera sobra mucha, extendedla rápidamente o retirad el sobrante con un paño seco o una servilleta. 

Tiempo de secado: 2 horas (se puede reducir con un secador de pelo) 

El resultado debería ser algo como esto:




Cuarto paso: Capa protectora

Una vez entintado y seco, procederemos a dar la capa protectora sobre el cuerpo del M14.

Este aceite es muy denso, por lo cual nos será suficiente con una capa muy fina de este. Esparcidlo bien sobre la madera y procurad que sea absorbido por esta.
Cualquier parte que veáis totalmente brillante y lisa, es debido a que tiene un exceso de aceite. Coged una servilleta y retiradlo sin miedo.

Tiempo de secado: 4-6 horas (se puede reducir con un secador de pelo) 

Resultado:

 
 



Resultado Final una vez montado:



Comparativa:

 Antes    Después 
 

 


Espero que esta guía os haya gustado y os anime a lanzaros con vuestras réplicas.
Este proceso, como es obvio, también se puede aplicar a las distintas réplicas de la serie AK así como a todas aquellas que tengan partes de madera.



Artículo original publicado el 01/02/2011 16:42 por Lagos