Sito complementario de Termodinámica Aplicada
Sitio complementario de Mecánica de fluidos
Prospectiva para el aprendizaje con base en proyectos / problemas
En la actualidad se requiere que los ingenieros graduados tengan habilidades significativas en comunicación y colaboración; deben tener una visión amplia sobre aspectos de su profesión que consideran temas sociales, económicos y ambientales. Generalmente, logran una capacitación y conocimiento en los fundamentos de las ciencias de la ingeniería e informática, pero luego no aplican estos conceptos en la práctica profesional.
Para tener una carrera exitosa en ingeniería, los egresados de la Facultad deben ser capaces de resolver problemas, tener habilidad en el razonamiento cuantitativo y elaboración de modelos, tener una comunicación efectiva y colaboración trans-disciplinaria, y deben estar conscientes de la interacción entre la ciencia y la sociedad, en el marco histórico y económico de la inequidad.
El enfoque de una formación acreditada debe cambiar de "qué se está enseñando" a "qué se está aprendiendo". Es imprecindible cambiar el modelo de la educación en ingeniería que ha prevalecido desde mediados del siglo pasado: "hablar con gis en la mano" en clases uni-disciplinarias, a través de exposición de lecturas/lecciones.
Los puntos críticos que se deben considerar son:
La curricula (programas) de los cursos se basa en "Tablas de Contenido" {de libros}, en vez de la integración de los tópicos de las ciencias de la ingeniería y la discusión de cómo son relevantes a la práctica industrial.
Los programas no ofrecen suficiente práctica y experiencia en diseño.
Los estudiantes carecen de habilidades para comunicación efectiva y trabajo en equipo.
Los programas deben concientizar a los estudiantes sobre aspectos sociales, ambientales, económicos y legales que son una realidad cotidiana en la práctica de la ingeniería.
Los cuerpos docentes carecen de práctica que permita relacionar la teoría con problemas de diseño; ya que el sistema universitario recompensa e incentiva primordialmente actividades de investigación en vez de la experiencia profesional y de enseñanza.
La estrategia de enseñanza-aprendizaje y la cultura que prevalece en los programas de ingeniería es anticuada y debiese cambiar con un enfoque holístico hacia los estudiantes.
Este último punto se puede sintetizar en la siguiente idea de Mahatma Gandhi:
A customer is the most important visitor on our premises.
He is not dependent on us. We are dependent on him.
He is not an interruption in our work - he is the purpose of it.
We are not doing him a favour by serving him.
He is doing us a favour by giving us the opportunity to serve him.
Se sobre-entiende que los "clientes" de la Universidad son efectivamente los "estudiantes"
Los alumnos que iniciaron en el semestre de Febrero 2017, por favor consultar los problemas / proyectos
respectivos a partir de la siguiente página ¬>
Ejemplo pendiente:
Como ejemplo se presenta la solución del pry.Colector_Solar