PRESENTACIÓN

INICIO / VIDEOS/ GALERIA

Desarrollo artístico, creativo e intuitivo a través del color y el agua

Taller Proyecto Camino Acuarela es un taller especialmente diseñado para sensibilizarnos hacia el arte, incorporar nuevas herramientas expresivas y recordarnos que somos, ante todo, seres creativos.

Es hora de escucharnos y darnos la oportunidad de soñarnos como queremos.

Cada uno de nosotros posee talentos y capacidades únicos, y contamos con nuestra creatividad como la herramienta más eficaz para desarrollarlos. Algunas veces sucede que estas potencialidades se encuentren a la sombra, sumergidas bajo quehaceres más prioritarios o estén simplemente ignoradas, por lo que, ante las responsabilidades, la familia, el trabajo o nuestras propias dudas, tendemos a pensar que ese desarrollo es una tarea improbable.

Sin embargo, no nos damos cuenta que es justamente en nuestra vida diaria donde la creatividad juega el papel más importante. Sin ella no seríamos capaces, por ejemplo, de idear soluciones, tener metas o relacionarnos. Todo lo que hacemos tiene el sello de nuestra creatividad porque nuestra creatividad es una extensión de nosotros mismos; ella es el espejo de nuestro yo profundo, de nuestro inconsciente, del lugar interno donde habita nuestro genio. Pero sólo en la medida en que escuchemos lo que esa voz profunda nos susurra seremos cada vez más capaces de crear, de desplegarnos y por lo tanto de modelar nuestro mundo de manera más plena y satisfactoria.


Bajo la reflexión de que el contacto con nosotros mismos es la condición primaria para hacer contacto con el resto del mundo es que hemos creado el Taller Proyecto Camino Acuarela: el camino de la Acuarela a través de nosotros mismos; un camino hacia nosotros mismos a través de la Acuarela.

La Acuarela en sí, que es color, luz, agua, papel y movimiento, desgrana sutilmente la metáfora de la vida, dándonos una visión panorámica, poética y estética, de nuestros tesoros internos.

El aprendizaje de su técnica es el camino para sumergirnos en el seno de su naturaleza. Su pulsación, que oscila entre lo voluble y lo predecible, y su gran versatilidad, nos invita, a la vez que nos desafía, a crear en un espacio abierto a lo lúdico y lo atrevido.

Por último, su cualidad artística implícita atrae nuestra mirada hacia algunos momentos de la historia del arte, no solamente en cuanto a teorías y formas sino también, y sobre todo, para acercarnos a sus artistas, hombres y mujeres como nosotros que dejaron fluir su creatividad.