Telecentros

Los telecentros están configurados como lugares de acceso a la Sociedad de la Información. Su función esencial es lograr la alfabetización digital del mayor número posible de ciudadanos para que puedan desenvolverse con normalidad en la sociedad de la información y disminuir así, la brecha digital.

    • Se puede conocer, aprender, utilizar y promover el uso de Internet y de las nuevas tecnologías: manejar un ordenador, utilizar diferentes programas informáticos, establecer comunicación con otras personas vía correo electrónico, mensajería instantánea, etc. Realizar actividades cotidianas por Internet, como comprar, buscar trabajo, realizar gestiones bancarias o trámites relacionados con la eAdministración.
    • Los telecentros son sobre todo, un espacio para el cambio social. Un espacio donde todos los ciudadanos tienen derecho a formar parte activa de la sociedad digital y a conocer las características y los medios de comunicación, de relación y de información que ésta utiliza.
    • Los telecentros suponen el acceso gratuito de cualquier ciudadano a Internet. Por tanto, se convierten en el intermediario perfecto entre el ciudadano y la eAdministración, facilitando los medios de gestión (al disponer de equipos y conexión a Internet) y apoyando a los usuarios en sus trámites a través de la figura del dinamizador.