Vamos a descubrir cómo es esa profesión con la que sueño
Propósito que se persigue y los cambios que se desean generar:
Una de las dificultades más importantes a las que se enfrentan nuestros alumnos de 4º de ESO es la de decidir cuál va a ser la modalidad de bachillerato o de ciclo formativo que va a elegir el próximo curso. El desconocimiento general que tienen acerca del mundo laboral y sobre todo las dudas sobre su futuro los llevan en muchos casos a una elección errónea o poco meditada.
Mediante este proyecto de innovación pretendemos que los alumnos de 4º ESO pasen una jornada realizando esa profesión con la que ellos sueñan para que tomen contacto con los profesionales que la ejercen y que observen y valoren todos los aspectos de la misma.
Esto les va a permitir en primer lugar conocer la realidad laboral, en segundo lugar, vivir una experiencia real sobre ese trabajo con el que sueñan para su futuro y por último intercambiar con otros compañeros las experiencias vividas.
Esta experiencia que les va a brindar este proyecto les va a servir al alumnado de 4º ESO para motivarse para alcanzar sus metas, elegir la modalidad de bachillerato o ciclo formativo y las asignaturas más adecuadas para su futuro. Además, con el intercambio de experiencias van a poder conocer profesiones desconocidas para muchos de ellos que les van a abrir un abanico de posibilidades.
Este proyecto tiene un carácter innovador en la ESO, pero podría asemejarse a unas pequeñas FCT (formación en centro de trabajo) que se realizan en la formación profesional con objetivos diferentes.
La originalidad y mejoras sustanciales que se aportan son:
1. Este proyecto será el primero que se realice en nuestra localidad para alumnos de ESO, contamos con nuestra experiencia como centro de mayor oferta en formación profesional de la comarca, además contamos en nuestros ciclos formativos con formación profesional dual. Esta experiencia nos permite tener contacto con todos los sectores profesionales de nuestra localidad y localidades vecinas, lo cual nos va a permitir poder seleccionar las mejores actividades para nuestros alumnos.
2. Afianzamiento del espíritu emprendedor y participativo del alumnado en la puesta en marcha de iniciativas.
3. Es un proyecto transversal que implica la participación de casi todo el equipo educativo de 4º ESO, el departamento de Orientación, el departamento de FOL así como la colaboración de la Asociación de Empresarios de nuestra localidad, la cual se encuentra encantada con esta iniciativa y se a comprometido a colaborar en todo lo que pueda.
4. Las mejoras que va a aportar a nuestro alumnado van a ser significativas, ya que van a tener la oportunidad de comprobar durante una jornada en qué consiste esa profesión que les gustaría realizar en un futuro. Esto les va a permitir:
a) Tener contacto con profesionales: Durante tu experiencia, tendrán la oportunidad de conocer a personas que trabajan en la profesión que les interesa. Esto les permitirá hacer preguntas, obtener consejos y establecer contactos que podrían ser valiosos en el futuro.
b) Desarrollo de habilidades y experiencias: Aunque sea solo por un día, ganarán experiencia práctica.
c) Reducción de incertidumbre: Muchas personas sienten ansiedad o dudas acerca de su elección profesional. Probar un día en una profesión puede ayudar a reducir esta incertidumbre al proporcionarte una visión más clara de lo que implica esa carrera.
d) Mejor toma de decisiones: Con una experiencia práctica, estarás en una posición más sólida para tomar decisiones informadas sobre tu educación y tu carrera. Esto puede evitar que gastes tiempo y dinero en una carrera que luego descubras que no es adecuada para ti.
e) Aprendizaje personal: Experimentar una profesión te enseñará no solo sobre la carrera en sí, sino también sobre ti mismo. Aprenderás sobre tus fortalezas, debilidades y preferencias laborales, lo que puede ser valioso para encontrar la profesión que se adapta mejor a ti.
f) Exploración de diferentes opciones: Probar un día en una profesión no te compromete a nada a largo plazo. Puedes probar varias opciones antes de tomar una decisión definitiva sobre tu carrera.
Envía un correo electrónico a [raulrodriguez@iesextremadura.es] para obtener más información sobre el proyecto